2 de octubre de 2025
“SE ESTÁ TRABAJANDO PARA PODER REVERTIRLO”: AFIRMÓ SEREMI DE GOBIERNO ANDRO MIMICA SOBRE SUBSIDIO AL CABOTAJE
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el Seremi de Gobierno de Magallanes, Andro Mimica Guerrero, abordó diversos temas de interés para la comunidad regional.
En primer lugar, se refirió al Fondo de Fortalecimiento de la SEGEGOB, que apoyó a la Escuela Ramón Serrano de Torres del Paine con talleres orientados a reforzar la convivencia escolar.
Asimismo, informó que este año 33 organizaciones sociales de Magallanes fueron beneficiadas con el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025. Entre 2022 y 2025, este instrumento ha permitido respaldar a 119 organizaciones regionales con una inversión superior a 221 millones de pesos.
En materia de salud, Mimica destacó el exitoso balance de la Campaña de Invierno 2025. La coordinación de la red asistencial y las estrategias implementadas lograron reducir en un 73% las hospitalizaciones y en un 82,6% los casos graves de Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en menores de un año, lo que fue calificado como un hito para el sistema sanitario regional.
Respecto a la inquietud generada por la eventual eliminación del subsidio al cabotaje que asegura el traslado de combustibles a Magallanes y Aysén, el Seremi llamó a la calma. “No es una ley permanente, ocurre bajo el gobierno de Sebastián Piñera, desde que se informa desde la Dipres de que existiera la posibilidad de que recortara o corta este subsidio el delegado presidencial se ha puesto en contacto con las autoridades a nivel central”, indicó. En ese sentido, hizo un llamado a la comunidad: “Tranquilidad, poner la pelota al piso, esperar lo que están haciendo nuestras autoridades regionales”. Además, aclaró que “no está nada definido aun respecto a este subsidio, se está trabajando para poder revertirlo”.

La medida sostenida evita que el precio de la gasolina de 93 y 97 octanos tenga un precio mayor que en el resto del país, reconociendo a ambas zonas en su ubicación geográfica como zonas extremas.
La medida sostenida evita que el precio de la gasolina de 93 y 97 octanos tenga un precio mayor que en el resto del país, reconociendo a ambas zonas en su ubicación geográfica como zonas extremas.


