Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 336
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

4 de octubre de 2025

LA TASA DE DESOCUPACIÓN NACIONAL FUE 8,6% EN EL TRIMESTRE JUNIO - AGOSTO DE 2025

En doce meses, registró un descenso de 0,3 puntos porcentuales. ​

dem-web61365745b98a4f6998d05b992aef8cc5

En 8,6% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre junio – agosto de 2025 (JJA 2025), de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

La cifra registró un descenso de 0,3 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (0,9%), menor a la presentada por las personas ocupadas (1,3%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 2,9%, incididas únicamente por quienes se encontraban cesantes (-3,4%).

La tasa de participación se situó en 61,8%, sin presentar variación respecto del mismo trimestre del año anterior; mientras que la tasa de ocupación se situó en 56,5%, creciendo 0,2 pp. La población fuera de la fuerza de trabajo, en tanto, se expandió 0,9%, influida por las personas inactivas habituales (0,8%) e iniciadoras (22,7%).

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,3%, decreciendo 0,1 pp. interanualmente, producto del ascenso de 1,2% de la fuerza de trabajo, menor al de 1,3% registrado por las mujeres ocupadas; mientras las desocupadas crecieron 0,6%, incididas únicamente por aquellas que buscan trabajo por primera vez (13,5%). Las tasas de participación y ocupación se situaron en 52,8% y 47,9%, avanzando 0,2 pp. en ambos casos. Las mujeres fuera de la fuerza de trabajo crecieron 0,6%, influidas por las inactivas habituales y las iniciadoras.

En los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,0%, disminuyendo 0,5 pp. en un año. Esto, a raíz del alza de 0,7% de la fuerza de trabajo, menor a la de 1,3% registrada por los hombres ocupados. Los desocupados descendieron 6,0%. La tasa de participación se situó en 71,3%, contrayéndose 0,1 pp. en doce meses, mientras que la tasa de ocupación alcanzó 65,6%, expandiéndose 0,3 pp. en igual período. Los hombres fuera de la fuerza de trabajo, en tanto, se expandieron 1,4%, influidos por los inactivos habituales e iniciadores.

Alza de personas ocupadas

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 1,3%, incidida tanto por los hombres como por las mujeres, con incrementos de 1,3% en ambos casos.

Según sector económico, la expansión de la población ocupada fue influida por actividades de salud (7,6%), industria manufacturera (5,7%) y comunicaciones (22,8%), en tanto que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (1,4%) y personas asalariadas informales (5,6%).).

Informalidad

La tasa de ocupación informal se ubicó en 26,0%, decreciendo 0,4 pp. en doce meses. En el mismo período, las personas ocupadas informales no presentaron variación, debido al alza en las mujeres (0,3%) y caída en los hombres (-0,3%).

Según sector económico, la mayor incidencia ocurrió en servicios administrativos y de apoyo (13,7%) y la menor en comercio (-3,9%); mientras que, por categoría ocupacional, la mayor incidencia ocurrió en las personas asalariadas privadas (7,3%) y la menor en trabajadoras por cuenta propia (-3,4%).

Estacionalidad

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,4%, disminuyendo 0,1 pp. con respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas ascendió 1,3%; mientras que el promedio de horas trabajadas creció 0,1%, llegando a 37,0 horas. Según sexo, el promedio de horas para los hombres fue 39,2 y para las mujeres, 34,1 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (SU3) alcanzó 16,5%, con una reducción de 0,3 pp. en el período. En los hombres se situó en 14,2%, y en las mujeres en 19,2%. La brecha de género fue 5,0 pp.

Región Metropolitana  

En la Región Metropolitana, la tasa de desocupación del trimestre junio – agosto de 2025 alcanzó un 8,9%, con un descenso de 0,3 pp. en doce meses. En el mismo período, la estimación del total de la población ocupada creció 1,0%, incidida principalmente, según sector económico, por comunicaciones (34,5%) e industria manufacturera (10,6%).


seremitrabajo
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Desde la Corporación lamentaron que se emitan juicios públicos respecto de un proceso sumarial en curso, y reiteraron que todas las acciones se han desarrollado conforme a los criterios establecidos por la Contraloría.

​Desde la Corporación lamentaron que se emitan juicios públicos respecto de un proceso sumarial en curso, y reiteraron que todas las acciones se han desarrollado conforme a los criterios establecidos por la Contraloría.

cormupas
nuestrospodcast
imagen fuas 2026
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR 336
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


imagen fuas 2026
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


gascowilliams
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


dianaricuarte
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.