Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

31 de julio de 2025

LA TASA DE DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN DE MAGALLANES FUE 6,3% EN EL TRIMESTRE ABRIL – JUNIO DE 2025

​En doce meses se registró un ascenso de 0,2 puntos porcentuales, explicado por el alza de la fuerza de trabajo (2,0%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,8%).

empleo-nota-de-prensa-amj-2025

En 6,3% se ubicó la tasa de desocupación en la Región de Magallanes durante el trimestre abril – junio de 2025 (AMJ 2025), de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

La cifra significó un ascenso de 0,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (2,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,8%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 5,3%.

Respecto al mismo período del año anterior, las tasas de participación y de ocupación se situaron en 68,0% y 63,7%, creciendo 0,7 pp. y 0,6 pp., respectivamente. Por otra parte, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 1,3%, influida únicamente por personas inactivas habituales (-5,4%).

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 7,4%, con un incremento de 0,5 pp. en doce meses; mientras que en los hombres, la tasa de desocupación fue 5,5% y no registró variación en el mismo período.

Alza de personas ocupadas 
En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas experimentó un crecimiento de 1,8%, incididas tanto por las mujeres (2,6%) como por los hombres (1,1%).

Los sectores que más contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron construcción (21,7%), administración pública (22,3%) y actividades de salud (25,7%); mientras que por categoría ocupacional, el alza se observó principalmente en las personas asalariadas formales (5,1%) y asalariadas informales (12,2%).

Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 19,7%, con un alza de 0,5 pp. en un año. Las personas ocupadas informales aumentaron 4,4%, incididas tanto por las mujeres (5,6%) como por los hombres (3,3%).

Indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo
La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 15,2%, con un incremento de 1,2 pp. en el período. En los hombres se situó en 13,0% y en las mujeres, en 18,0%. La brecha de género fue 5,0 pp.

Política de revisión y actualización de cifras de la ENE 2025
Cumpliendo con el mandato de la política de revisión y actualización anual de cifras de la ENE, en esta oportunidad el INE implementó la quinta edición, que analiza el período desde el trimestre móvil febrero-marzo-abril (FMA) de 2024 a enero-febrero-marzo (EFM) de 2025, sin perjuicio de poder incorporar otras mejoras fuera de dicho plazo. Los detalles de este proceso se encuentran en su respectiva separata técnica.

El Instituto Nacional de Estadísticas, reafirma su compromiso con la ciudadanía de seguir generando y difundiendo información estadística oficial de calidad y de forma oportuna, rigurosa y actualizada, de acuerdo con las buenas prácticas a nivel internacional.

Nueva dimensión de análisis experimental: Inadecuación de calificación según nivel educativo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) entregó los lineamientos para la medición de la subutilización de la fuerza de trabajo en la 19° Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (CIET), lo que fue acompañado del documento “Directrices relativas a la medición de la inadecuación de las calificaciones y las competencias de las personas ocupadas” (20° CIET).

El INE recoge estas recomendaciones, a partir de la actualización que realiza la ENE de la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE) a su versión del año 2011, incorporando una nueva dimensión de análisis experimental en la encuesta sobre la medición de la inadecuación de calificación según nivel educativo.

El INE adaptó la metodología propuesta por la OIT realizando una correspondencia entre cada nivel de la CINE con cada grupo de trabajadores según la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO), evidenciando tres categorías de personas ocupadas con subeducación, sin inadecuación y sobreeducación, generando el indicador  Tasa de subutilización según nivel educativo.La información está disponible retroactivamente para todos los usuarios desde el trimestre enero-marzo de 2017 en adelante, en las bases de datos de la encuesta, en los cuadros estadísticos (tabulados Excel) y, prontamente, en la plataforma de difusión SIMEL.

Nota informativa para usuarios/as
En línea con lo informado en julio de 2024, cuando la ENE dejó de publicar y actualizar las bases de datos en formato .sav, éstas finalmente han sido eliminadas de nuestra web institucional en su totalidad. Se mantienen los formatos .dta y .csv, así como información en el libro de códigos de la encuesta que incorpora una guía para traspasar las bases de datos en formato .dta a .sav.

Ver:
Boletín ENE Región de Magallanes no. 184: abril – junio 2025
Separata técnica: Nuevas dimensiones de análisis ENE N°6
Separata técnica: Implementación de la política de revisión y actualización de cifras de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) - Año 2025

FPC_Portal_2025
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​Región de Magallanes mantiene Estado de Precaución

​Región de Magallanes mantiene Estado de Precaución

COGRID 5
nuestrospodcast
pguipsmagallanes
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


empleo-nota-de-prensa-amj-2025
cifuentespablo
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


minvumagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


portada
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.