Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 336
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

4 de octubre de 2025

REINSERCIÓN SOCIAL JUVENIL DESTACA AVANCES DURANTE SU PRIMER BALANCE INSTITUCIONAL

En la ciudad de Antofagasta, la directora nacional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, en compañía del Ministro de Justicia y Derechos Humanos. ​

balance institucional 2

Desde la promulgación de la Ley N° 21.547, en enero del 2023, se ha realizado un proceso de instalación por etapas. En enero del 2026 comienza el último proceso con la entrada en vigor del Servicio en las regiones de Valparaíso, O´Higgins y la Región Metropolitana.

Rocío Faúndez García, recientemente ratificada por el Presidente la República como la directora nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, fue quien entregó las cifras y gestiones más importantes del periodo que permitirán otorgar más y mejores condiciones para los procesos de cambios de jóvenes y adolescentes.

Dentro de estas nuevas herramientas y líneas de acción para la reinserción social juvenil se encuentran, por ejemplo, un nuevo sistema de financiamiento para los organismos acreditados, que ya no se hace a través de subvenciones, sino que a través del sistema de compras públicas, que se traduce en un aumento de un 150% más de recursos para los programas ejecutados por organismos acreditados, pasando de 22 mil millones de pesos en Sename a 55 mil millones en el nuevo Servicio de Reinserción.

A su vez, el nuevo servicio contará con un aumento del 33% en dotación de personal destinado a robustecer el trabajo en las direcciones regionales y en los centros de administración directa, justamente para agilizar procesos y el trabajo directo con los jóvenes.

A ello se suma una nueva lógica institucional, donde las distintas instituciones del Estado se han puesto a disposición de los procesos de reinserción, a través de una robusta Política de Reinserción Social Juvenil y en un Plan de Acción Nacional con 129 medidas, que ha promovido el trabajo articulado en materia de justicia juvenil.

Datos de atención

A la fecha, el Servicio ha atendido a 5.702 jóvenes. En la macrozona norte se han atendido 3.289 entre los años 2024 y 2025, mientras que en la macrozona sur, durante su año de implementación, ha atendido a 2.413 jóvenes en conflicto con la justicia.

A su vez, del total de jóvenes que ha pasado por algún programa de reinserción, el 10,1% corresponde a jóvenes entre los 14 y 15 años; el 40,5% corresponde a jóvenes entre 16 y 17 años; mientras que el 49,41%, son jóvenes con 18 años o más.

Actualmente, el servicio tiene 2.731 jóvenes y adolescentes vigentes en el sistema, de los cuales, solo el 7% son mujeres. Ha recibido 588 derivaciones de mediación penal adolescente y ha realizado 69 acompañamientos postegreso, que son las dos nuevas líneas de intervención del Servicio.

Para la directora nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, la nueva institucionalidad en materia de Justicia Juvenil, no es solo es un cambio estético o administrativo, sino que es un cambio profundo en la forma de entender la reinserción juvenil.

“La implementación de este Servicio abre los horizontes de futuro para quienes transitan por la justicia juvenil, asegurando que este tránsito no sea solo un tiempo fuera, sino un verdadero punto de inflexión en su vida”, subrayó la directora.

Infraestructura

En materia de infraestructura se contempla un plan dividido en dos grandes carteras de proyectos: 34 en la zona norte con una inversión de más de 9.000 millones; mientras que en la zona sur existen 63 proyectos con una inversión estimada de 14.275 millones.

A su vez, se ha avanzado en cuatros grandes proyectos de infraestructura con más de 55.000 millones: la construcción de nuevo centro de Tarapacá en Alto Hospicio; mejoras en el centro de Coquimbo y de Coronel que permiten normalizar su funcionamiento; y la segunda fase del nuevo centro de Antofagasta. Y en la puesta en marcha dos emblemáticos centros de justicia juvenil con altos estándares de seguridad y habitabilidad: el de la región de Los Lagos, con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos, y en la primera etapa de Antofagasta, que en sus dos etapas de construcción contempla una inversión total por más de 17 mil millones de pesos.

Respecto de los centros de Libertad Asistida Especial con Internación Provisoria (LAE-IP), también han existido importantes avances, con dos nuevos centros inaugurados en el 2025: el de Arica, con una inversión de $159.050.000; y el de Tarapacá, con una inversión de $181.350.000. Se proyecta además el desadosamiento de los LAE-IP de Antofagasta, Aysén, Magallanes y los nuevos centros de estas características para las regiones de Ñuble, Los Ríos y Valparaíso.

"Estamos cumpliendo la misión que la ley nos encomendó. Pero el camino continúa y necesitamos de todas y todos. Cada joven que dejamos caer en la reincidencia es una oportunidad perdida para la sociedad. Pero cada joven que logra reinsertarse, que consigue un trabajo, que vuelve a estudiar, que repara su propia historia y el daño que causó, es una victoria no solo para él o ella, sino para todo Chile”, concluyó la directora nacional, Rocío Faúndez.


nota mediadores segundo ciclo
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Desde la Corporación lamentaron que se emitan juicios públicos respecto de un proceso sumarial en curso, y reiteraron que todas las acciones se han desarrollado conforme a los criterios establecidos por la Contraloría.

​Desde la Corporación lamentaron que se emitan juicios públicos respecto de un proceso sumarial en curso, y reiteraron que todas las acciones se han desarrollado conforme a los criterios establecidos por la Contraloría.

cormupas
nuestrospodcast
imagen fuas 2026
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR 336
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


imagen fuas 2026
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


gascowilliams
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


dianaricuarte
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.