Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

18 de febrero de 2024

PUERTO NATALES SE CONVIERTE EN CAPITAL GASTRONÓMICA INTERNACIONAL

Puerto Natales ha dado inicio oficial al proyecto “Natales como capital gastronómica”, a través del instrumento “Programa de Difusión Tecnológica PDT” de Corfo, liderado por la Cámara de Turismo de Última Esperanza y que co – ejecuta con el agente […]

LanzamientoNatales1

Puerto Natales ha dado inicio oficial al proyecto “Natales como capital gastronómica”, a través del instrumento “Programa de Difusión Tecnológica PDT” de Corfo, liderado por la Cámara de Turismo de Última Esperanza y que co – ejecuta con el agente operador CODESSER, para fortalecer la identidad turística de Puerto Natales a través de su gastronomía, oferta que ha convertido el lugar en uno de los destinos turísticos preferidos de viajeros nacionales e internacionales, que buscan experiencias para llevar consigo a través de su sabor y saber, la Patagonia de montaña, pampas y fiordos que hacen único a este territorio a nivel mundial. Cuenta con la asesoría de World Food Travel Association (WFTA), la Asociación Mundial de Turismo Gastronómico.

El proyecto tuvo su lanzamiento en un encuentro hecho en Puerto Natales, con la participación de autoridades, representantes de gremios e integrantes del ecosistema del turismo y la gastronomía de la comuna y la Región. Contempló además del lanzamiento y socialización del programa, la presentación de emprendedores gastronómicos locales.

En el evento, se dio a conocer el inicio de un plan de trabajo de 12 meses, en que Puerto Natales se preparará para que su turismo se fortalezca a través de su reconocida gastronomía, y que el destino definió como uno de sus sellos distintivos, cuyo territorio recibe durante todo el año, turistas chilenos y extranjeros que disfrutan de sus experiencias culinarias.

Adriana Aguilar Lagos, gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, destacó el propósito que dio vida a este proyecto. “Se trata de una acción muy importante que forma parte de la estrategia que desarrollamos desde hace años como Cámara de Turismo de Última Esperanza, potenciando la gastronomía que tienen nuestros socios y de Puerto Natales, como destino del cual somos eslabón. Es un proyecto que es posible con el apalancamiento de recursos que hemos hecho como Cámara, y donde el co – financiamiento de Corfo, el apoyo de Codesser, de la Municipalidad de Puerto Natales, de Aquachile y de nuestros socios, han hecho realidad que contemos con esta importante iniciativa, que va en directo apoyo al rubro gastronómico, con el cual colocaremos en valor diferenciador nuestra propuesta culinaria, fortaleciendo el turismo sostenible de nuestro territorio”, expresó.

Oscar Strauch Bertín, director regional (S) de Corfo Magallanes y la Antártica Chilena, explicó la importancia que reviste el proyecto para esta institución. “Este programa es muy relevante para nosotros. Porque por una parte estamos apoyando al turismo que es un sector estratégico para nuestra dirección regional, pero también al sector gastronómico, fomentando la innovación de sus empresas, con un encadenamiento productivo donde participan los elaboradores de los productos locales, su producción primaria y procesamiento, proporcionando una oferta gastronómica mejorada e innovadora”, precisó.

La Municipalidad de Puerto Natales participa como colaborador del proyecto. Su alcaldesa Antonieta Oyarzo Alvarado, destacó la importancia que tiene la iniciativa para la comuna. “Esta es una gran oportunidad para nuestra economía local. Poder aunar todos los esfuerzos, voluntades y creatividad en un proyecto de estas características es algo en que nos enorgullece participar como municipio. Felicito a la Cámara de Turismo de Última Esperanza, por dar este importante paso que nos llevará a convertirnos en capital gastronómica fortaleciendo nuestra actividad turística”, indicó.

Rubén Lira Fernández, es propietario de Ahumador Río Rubens y es socio de Café Bar La Escondida. Es parte de la cadena de turismo gastronómico de Puerto Natales. El empresario valoró el proyecto. “Como productor y como emprendedor, creo que se trata de una iniciativa muy importante, que dará buenos resultados, con un trabajo mancomunado y colaborativo teniendo a la gastronomía como uno de nuestros elementos distintivos como destino”, puntualizó.

Gaynor Ferrada Mena, encargada de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Puerto Natales, se sumó a las palabras de los asistentes al lanzamiento. “Esto es muy importante, porque Natales siempre ha sido conocido como puerta de entrada al Parque Nacional Torres del Paine, pero esto nos posiciona como destino en sí, visibilizando lo que hemos hecho desde hace muchos años, con emprendedores de productos y propuestas gastronómicas de excelente nivel”, manifestó.

Puerto Natales ingresa a la cadena del turismo gastronómico con WFTA.

La asesoría que implementará de la Asociación Mundial de Turismo Gastronómico World Food Travel Association WFTA (www.worldfoodtravel.org) en el proyecto “Natales capital gastronómica”, se enmarca en un plan de innovación, que incluye la postulación de Puerto Natales en el Programa de Certificación de Capital Culinaria (Culinary Capitals) que la organización internacional posee desde 2020 y que actualmente, luego de un riguroso programa de formación y acompañamiento de su equipo de expertos, cuenta con tres destinos en el mundo que han obtenido este sello: Granada, Isla Bonaire y recientemente, la Cuenca del Ecuador.

Con el proyecto “Natales capital gastronómica”, Puerto Natales podría convertirse en la cuarta capital gastronómica con sello de la Asociación Mundial de Turismo Gastronómico WFTA, principal autoridad del turismo gastronómico internacional que fundada el 2001, congrega una comunidad de más de 150 mil profesionales y amantes de los viajes de alimentos, con presencia en 150 países, dentro de los cuales, Chile está desde 2014.

Dalma Díaz Pinto, embajadora en Chile de WFTA, expuso en el lanzamiento del proyecto. “La decisión que ha tomado Puerto Natales es muy importante. Nuestro aporte será incorporar innovación con un estándar de excelencia, para relevar el patrimonio culinario que tiene este hermoso territorio, preparándoles y conectándoles con el viajero de alimentos, que es un turista que valora, que recorre distancias e invierte, para vivir experiencias de comida y bebida con historia, y que sólo como ejemplo, aporta a la sostenibilidad de los lugares que visita, con un gasto promedio del 25% de su presupuesto para comer y beber, llevando consigo productos gastronómicos. En nombre de WFTA felicitamos a Puerto Natales por la valentía de dar este paso que resguarda su patrimonio culinario, con una gobernanza público privada que fortalece el orgullo de sus raíces, y que da una señal también muy clara de su madurez, de que se pueden hacer cosas bien hechas, con mirada visionaria desde regiones, especialmente desde la Patagonia. Un destino que constituye el sueño de viaje de millones de personas amantes de los viajes de turismo gastronómico, que ahora los reconocerán y colocarán su mirada acá”, concluyó. 

tabsatotal1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El incendio, activo desde el 05 de julio en el sector norte del vertedero, ha consumido 1.500 m², sumándose a los 13.000 m² dañados previamente.

​El incendio, activo desde el 05 de julio en el sector norte del vertedero, ha consumido 1.500 m², sumándose a los 13.000 m² dañados previamente.

incendiovertedero
nuestrospodcast
ABIERTAS POSTULACIONES PARA SER PARTE DEL CONSEJO DE SOCIEDAD CIVIL DE SERNAMEG
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


expo invierno
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


salmonicultoresmagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-07-07 at 4
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.