29 de mayo de 2013
El senador Pedro Muñoz (PS), Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta, respaldó las críticas de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, y de los dirigentes de numerosas asociaciones de funcionarios, tanto a nivel nacional como regional, que reclaman por el escaso diálogo y participación que se ha seguido en el marco de procesos de reestructuración de diversos servicios públicos.
Explicó que existen diversos proyectos e iniciativas tendientes a readecuar entidades tales como ChileDeportes y el Consejo de la Cultura, que serían convertidos en Ministerios; el SENAME, que se dividiría en varias instituciones; el INE, que adquiriría mayor autonomía y el Ministerio de Vivienda y SERVIU, que se fusionarían con el Ministerio de Bienes Nacionales.
Sostuvo que la característica común que se aprecia en éstos y otros servicios es una completa incertidumbre e inestabilidad ante los continuos rumores respecto de la naturaleza y efectos de los cambios que se implementarían, sin que ellos sean socializados y discutidos con los dirigentes de los funcionarios.
A juicio de Muñoz, ello demuestra una forma gerencial de hacer las cosas que no responde a las características y a la cultura organizacional de nuestra administración pública, donde este tipo de procesos se realizan habitualmente con mayor participación y consenso. Agregó que cambios de tanta relevancia no pueden hacerse entre cuatro paredes, sino que deben masificarse y compartirse con los involucrados.
El legislador anunció que exigirá al Gobierno sincerar sus planes para éstos y otros servicios públicos y abrir procesos de mayor discusión en torno a los objetivos de las reestructuraciones y su impacto en las labores y carrera funcionaria de sus funcionarios. El éxito de estas iniciativas pasa por el convencimiento y el acuerdo y no por la imposición sentenció el parlamentario.
Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.
Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.