18 de agosto de 2014
SEREMI VISITÓ CET DE GENDARMERÍA
Una visita en terreno cumplió el Secretario Regional Ministerial de Justicia, Pablo Bussenius, a la panadería que funciona en las instalaciones del Centro de Educación y Trabajo (C.E.T.) de Gendarmería, al interior del Complejo Penitenciario de Punta Arenas. Así, y […]
Una visita en terreno cumplió el Secretario Regional Ministerial de Justicia, Pablo Bussenius, a la panadería que funciona en las instalaciones del Centro de Educación y Trabajo (C.E.T.) de Gendarmería, al interior del Complejo Penitenciario de Punta Arenas.
Así, y por espacio de aproximadamente una hora y media, el SEREMI, acompañado del Director Regional de Gendarmería, coronel Alejandro Fuentes, y el Jefe de Unidad, teniente 1° Álvaro Cáceres, pudo conocer e interiorizarse de las distintas etapas del proceso de confección del pan, pudiendo comprobar en la práctica la dedicación y seriedad con que los internos realizan dicha labor.
Los CET fueron creados en año 1981 y tienen por objetivo primordial contribuir a la reinserción social de las personas condenadas, a través de la formación de hábitos sociales, laborales y del aprendizaje de habilidades y competencias, proporcionándoles capacitación técnica, trabajo regular y remunerado, educación, formación e intervención psicosocial.
Actualmente, el CET de Punta Arenas cuenta con 12 funcionarios y 18 internos (que pronto se incrementarán en dos más), de los cuales 10 trabajan en panadería, el resto se divide en las áreas de vibrocomprimido (bloques de hormigón) y estructuras metálicas (a la que han incorporado mueblería en metal-madera).
En el caso específico de la panadería del C.E.T., ésta comenzó hace cinco años fabricando pan para el recinto carcelario y, dada su buena aceptación, el producto es hoy en día comercializado a diversas instituciones como son la JUNAEB, a través de convenio suscrito con la empresa DISTAL, y el Hogar de Cristo.
Para su producción diaria de hallullas, los hornos se encienden a las 18 horas y recién se apagan a eso de las 5 de la mañana, para empezar, luego, a distribuir el producto a las 06:30 horas. Adicionalmente, los días lunes y jueves hacen pan de molde para instituciones, partiendo a las 6 de la mañana y terminando a las 13 horas.
Como unidad autosustentable que es, debe generar sus propios recursos para seguir invirtiendo, lo cual les permite innovar e ir variando sus rubros. Como panadería, este 18 de agosto les llegarán dos hornos recién adquiridos, que se sumarán a una amasadora, una revolvedora y un fermentador nuevos.
El Jefe de Unidad, indicó que los internos cuentan allí con un sistema semi abierto, que les permite trabajar y estudiar a la vez, destacando que el CET Punta Arenas tiene la estadística más baja de abandono de todos los CET del país.
Por su parte, el Director Regional de Gendarmería, señaló que los jóvenes que trabajan en el CET están en la última etapa de su proceso de reinserción, luego de pasar por el periodo de reclusión y cumplir con los programas y tratamientos que les exigieron.
Finalmente, y una vez terminada la visita, El SEREMI de Justicia se mostró muy satisfecho y conforme con la misma, destacando el trabajo realizado tanto por los internos como por el C.E.T., labor que busca una efectiva reinserción social y que muchas veces es desconocida por la comunidad. De ahí su interés como autoridad y como sector Justicia de dar a conocer este trabajo para que se valore aún más la labor que realiza día a día Gendarmería de Chile en la región.
La comunidad puede consultar y adquirir los productos del CET contactándose al correo electrónico [email protected].

En estos establecimientos se desarrollan importantes trabajos de mejoramiento de infraestructura.
En estos establecimientos se desarrollan importantes trabajos de mejoramiento de infraestructura.


