Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

21 de marzo de 2022

CONMEMORACIÓN DEL 438 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE CIUDAD REY FELIPE

Durante la jornada del 19 de marzo se realizó la ceremonia de conmemoración al 438 aniversario de la fundación de Ciudad Rey Don Felipe, el primer intento Hispano de colonización del Estrecho de Magallanes. La ceremonia fue presidida por el […]

CONMEMORACIÓN DEL 438 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE CIUDAD REY FELIPE

Durante la jornada del 19 de marzo se realizó la ceremonia de conmemoración al 438 aniversario de la fundación de Ciudad Rey Don Felipe, el primer intento Hispano de colonización del Estrecho de Magallanes.

La ceremonia fue presidida por el Gobernador Regional de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, contando con la presencia del Embajador de España en Chile Rafael Garranzo García, el Vicecónsul Honorario de España en Punta Arenas Rodrigo Fernández Dubrock, el agregado de Defensa de España en Chile Capitán de Navío Antonio Azpeitia, el Comandante en Jefe de la Quinta División de Ejército y del Comando Conjunto Austral General de Brigada Sergio Estévez
Valencia, el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Fernando Borcoski Pinto, y el Jefe del Estado Mayor de la Tercera Zona Naval Jaime Montecinos Rodríguez, acompañados de sus respectivas esposas, además de representantes de la comunidad hispana
en Magallanes, delegaciones de la Sexta Compañía de Bomberos de Punta Arenas “Bomba España” y del parque “Estrecho de Magallanes.

En la ocasión el Embajador de España en Chile, Rafael Garranzo García, realizó una pequeña reseña de la importancia de este hito en la historia de la humanidad, destacando las vidas anónimas que participaron esta expedición, la cual tuvo un trágico final. Entre los pasajes de su discurso señaló “Pedro Sarmiento de Gamboa lidero una empresa sin precedentes, donde hombres, mujeres y niños, por razones que aún se especulan, fallecieron a orillas del Estrecho de
Magallanes, en un intento por colonizar estas lejanas tierras del Reino, vidas que honramos hoy”, complementando “este acto fundó ese flujo constante entre España y Chile que no ha parado desde entonces”.

El Vicecónsul Honorario de España en Punta Arenas, Rodrigo Fernández Dubrock, señaló que “como todos los años, antes de la pandemia, volvemos a celebrar un nuevo aniversario de la ciudad Rey Don Felipe, el primer intento de España por colonizar esta tierras, así como la
epopeya de Pedro de Sarmiento de Gamboa y el trágico final de quienes habitaron este lugar”.

El Gobernador Regional de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies Añon, destacó que “este lugar era probablemente el fin del reino, y en ese aspecto la verdad de las cosas recordar la valentía, lo que significaba la osadía de estar en el Estrecho de Magallanes sin comunicaciones permanentes y finalmente con una situación trágica con la perdida de todos los habitantes, hace importante recordar a quienes intentaron poblar el fin de la tierra”.

El Vicecónsul Fernández afirmó que “es necesario comprender la historia en el momento que sucedieron y cuando sucedieron las cosas, instalar un monumento de Elcano a orillas del Estrecho, junto a quien escribió las crónicas como lo es Antonio de Pigafetta y el comandante
Magallanes es un homenaje, el cual nos permite comprender nuestra historia y donde vamos”.

En la ocasión se presentaron ofrendas florales por parte de la Armada de Chile y la Embajada de España en Chile, realizándose posteriormente una pequeña muestra musical de gaitas gallegas.

La Ciudad Rey Don Felipe fue fundada el 25 de marzo de 1584, expedición liderada por Pedro Sarmiento de Gamboa, notable navegante, matemático, cosmógrafo e historiador, conformando una expedición que zarpo desde la península y que enfrento diversas dificultades, mermando lentamente el número de navíos y personas que componían la empresa.

La ciudad fundada a orillas del Estrecho de Magallanes contó diversas estructuras, entre ellas puestos de artillería, una iglesia y casas, las cuales albergaron a sus habitantes. Ante las inclemencias y dificultades de desarrollo y colonización, Pedro Sarmiento de Gamboa zarpó con rumbo a España, esto con el objetivo de pedir ayuda, sin embargo en su viaje de retorno seria apresado y posteriormente canjeado por la Corona, no llegando a tiempo para la ayuda requerida.

El 10 de enero de 1587 el pirata Thomas Canvendish recaló en Ciudad Rey Don Felipe, encontrándose con edificaciones prácticamente abandonadas, cuerpos sin enterrar y piezas de artillería, reaprovisionándose de agua y leña, capturando a uno de los pocos sobrevivientes, denominando el lugar como “Puerto del Hambre”.

Años de abandono y leyendas abundarían sobre el lugar, hasta que en 1827 recalara el HMS “Beagle” al mando de Phillip Parker King, quién situaría en el lugar su cuartel general por un período, realizando diferentes exploraciones hidrográficas en la zona, haciendo notar las
ventajas de resguardo y abastecimiento posible.

Es de esta forma que en septiembre de 1843, casi 260 años después de estos trágicos acontecimientos, la expedición organizada por el Comisario de Marina Domingo Espiñeira Riesco y al mando del Comandante John Williams en la Goleta “Ancud”, tomará posesión del Estrecho de
Magallanes por parte del estado Chileno, a escasos metros de aquel primer intento de poblamiento, logrando aquello que fue soñado por Pedro Sarmiento de Gamboa a mediados del siglo XVI.

SENDA-FONO-780x470
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Polar comunicaciones.


Polar comunicaciones.


moana
nuestrospodcast
luteranoos
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


luteranoos
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


IMG_5222
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Foto archivo (3)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.