4 de julio de 2025
En una entrevista exclusiva, el Gobernador Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies, abordó los detalles del nuevo Plan de Zonas Extremas, recientemente aprobado por unanimidad. Se trata de una inversión histórica que supera los 2 billones de pesos, destinada a mejorar la calidad de vida en sectores rurales y aislados de la región.El plan contempla una amplia cartera de proyectos enfocados en resolver necesidades estructurales como la electrificación, el acceso a agua potable, la conectividad digital y vial, y la entrega de servicios básicos a comunidades que durante años han enfrentado condiciones difíciles.Durante la conversación, el gobernador destacó los avances esperados en comunas como Laguna Blanca, donde varias iniciativas emblemáticas ya están en carpeta. También se refirió a los principales desafíos logísticos y de gestión que implica ejecutar obras de esta magnitud en un territorio extremo como Magallanes, marcado por su clima riguroso, su dispersión geográfica y su compleja conectividad.“Este plan es un paso decisivo hacia una Magallanes más equitativa, donde vivir en zonas rurales no signifique estar en desventaja”, afirmó Flies. El llamado es a trabajar de manera colaborativa entre instituciones, comunidades y organismos públicos para concretar este proyecto transformador.
La iniciativa, presentada en la sesión por la comisión de Desarrollo Social, Género y Seguridad, implica un monto de M$1.871.141, con cargo al Programa de Inversión Regional del presupuesto 2025.
La iniciativa, presentada en la sesión por la comisión de Desarrollo Social, Género y Seguridad, implica un monto de M$1.871.141, con cargo al Programa de Inversión Regional del presupuesto 2025.