5 de septiembre de 2025
IMPACTO DE LOS PERROS ASILVESTRADOS EN MAGALLANES
Patagonia Rural

En una nueva edición de “Patagonia Rural”, conducido por Esteban Vera a través de Polar Comunicaciones, el académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Cristian Bonacic, analizó en profundidad la problemática de los perros asilvestrados en la región de Magallanes.
El especialista explicó que esta situación representa un grave impacto para la ganadería local, afectando tanto a la producción ovina y bovina como a los pequeños productores ubicados en zonas aledañas a las principales ciudades. Bonacic detalló que las pérdidas económicas derivadas de ataques de perros asilvestrados son significativas, comprometiendo el trabajo de años de los ganaderos y generando preocupación en el sector rural.
Asimismo, el académico subrayó los efectos negativos en la fauna silvestre y la biodiversidad regional, indicando que el avance de los perros sin control constituye una amenaza para especies nativas y para el equilibrio de los ecosistemas en Magallanes.
Durante la conversación, Bonacic enfatizó que las decisiones para enfrentar este problema deben considerar la voz y experiencia de quienes viven en la ruralidad, ya que son ellos quienes enfrentan día a día las consecuencias de esta situación.

El proyecto avanza en su proceso de Evaluación Ambiental, incorporando mejoras técnicas, nuevas medidas con foco en el resguardo ambiental y patrimonial y manteniendo su compromiso con la comunidad, en respuesta a las observaciones recibidas de parte de la autoridad y la comunidad en octubre de 2024.
El proyecto avanza en su proceso de Evaluación Ambiental, incorporando mejoras técnicas, nuevas medidas con foco en el resguardo ambiental y patrimonial y manteniendo su compromiso con la comunidad, en respuesta a las observaciones recibidas de parte de la autoridad y la comunidad en octubre de 2024.


