4 de septiembre de 2025
"CARABINEROS AL FIN DEL MUNDO" CONMEMORÓ EL DÍA DEL SUBOFICIAL MAYOR Y ABORDÓ HALLAZGOS EN PARQUE NACIONAL YENDEGAIA
Carabineros al fin del mundo

En una nueva edición del programa “Carabineros al Fin del Mundo”, transmitido este jueves por las pantallas de Polar Comunicaciones, se destacó una fecha especial para la institución: el 1 de septiembre, cuando en todo el país se conmemoró el Día del Suboficial Mayor de Carabineros de Chile. Un homenaje a quienes, a lo largo de su carrera, han aportado con experiencia, disciplina y vocación, siendo guías de las nuevas generaciones y símbolo del compromiso verde que caracteriza a la institución.
En este contexto, se recordó además la ceremonia realizada el martes 2 de septiembre en la 5ª Comisaría de Control de Orden Público, donde se despidió al Suboficial Mayor Iván Antiman Huenchuñir, quien tras 31 años de servicio en Carabineros de Chile —27 de ellos en la especialidad de Control de Orden Público— se acogió a retiro, recibiendo un emotivo reconocimiento de sus jefaturas y camaradas de armas.
La conversación del programa también abordó un tema de contingencia regional: los recientes hallazgos vinculados al ingreso clandestino al país y faenamiento ilegal de animales en el Parque Nacional Yendegaia, en la provincia Antártica Chilena. Este hecho fue posible de detectar tras una coordinación con la Gendarmería Nacional Argentina, que mantenía antecedentes de cuatreros trasandinos que habrían ingresado a territorio chileno por un paso no habilitado en cercanías del Lago Errázuriz.
Según se detalló en el espacio, tras los primeros indicios encontrados en un patrullaje conjunto entre la Gobernación Marítima y Carabineros, se organizó un operativo encabezado por funcionarios de la Tenencia Yendegaia y el GOPE Magallanes, contando con el apoyo del can “Heredero del Emblema Verde”. Durante el despliegue, se recorrieron zonas claves del parque, levantando hallazgos que serán parte de la investigación en curso.
De esta manera, el programa entregó un espacio para relevar tanto el reconocimiento a la trayectoria de los Suboficiales Mayores, como también los esfuerzos en materia de seguridad fronteriza y resguardo de los recursos naturales en la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

La iniciativa binacional junto a la Municipalidad de Punta Arenas contempla beneficios en hotelería, gastronomía y turismo para quienes viajen a la ciudad argentina
La iniciativa binacional junto a la Municipalidad de Punta Arenas contempla beneficios en hotelería, gastronomía y turismo para quienes viajen a la ciudad argentina


