4 de septiembre de 2025
NUEVO FONDEMA PARA MAGALLANES: DIPUTADA MORALES LLAMA A QUE INDUSTRIA DEL HIDRÓGENO VERDE NO SEA SOLO PARA EXPORTACIÓN
Aquí hidrógeno verde.

Esta mañana, en el programa “Aquí Hidrógeno Verde” de Polar Comunicaciones, la diputada Javiera Morales Alvarado conversó con la ciudadanía sobre la reciente decisión del Gobierno de acoger su propuesta e impulsar un nuevo Fondema vinculado al desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Magallanes.
El proyecto, ingresado al Congreso por el Ejecutivo, contempla incentivos tributarios por hasta US$2.800 millones y un marco especial para empresas que se instalen en la región. La iniciativa, ya derivada a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, establece un fondo regional —denominado por Morales como “Fondema 2”— que se financiará con parte de los tributos generados por esta nueva industria.
Morales destacó que “la llegada del hidrógeno verde representa una oportunidad para nuestra región. Así como en su momento los hidrocarburos dieron vida al FONDEMA, hoy debemos adelantarnos y generar un fondo regional que garantice que el desarrollo productivo vaya de la mano del bienestar de quienes habitamos Magallanes”.
Asimismo, advirtió que el proyecto requiere perfeccionamientos, subrayando la importancia de que parte de la energía producida quede en la región: “sería un sinsentido que exportemos a las ciudades europeas para que dejen de depender de combustibles fósiles, en tanto en Magallanes aún utilicemos gas y petróleo”.
Frente a las declaraciones del gerente de TotalEnergies H2, Antoine Liane, quien sostuvo que “esta segunda parte del proyecto de ley perjudica a Magallanes, perjudica a los proyectos de inversión extranjera”, la parlamentaria llamó a la calma y recordó que el proyecto aún está en desarrollo.

La empresa tuvo representantes en “Magallanes 360”, donde fueron abordados temas claves para el futuro de la región austral. Además, la estatal continúa generando espacios de intercambio de experiencias laborales con estudiantes.
La empresa tuvo representantes en “Magallanes 360”, donde fueron abordados temas claves para el futuro de la región austral. Además, la estatal continúa generando espacios de intercambio de experiencias laborales con estudiantes.


