5 de septiembre de 2025
PROCHILE: JAPÓN Y CHINA CONCENTRAN EXPORTACIONES DE ERIZO Y CENTOLLA MAGALLÁNICA
La empresa Pesquera Reymar cerró una positiva temporada de exportaciones de erizo consolidando sus envíos a Japón, mientras que la temporada de la centolla que se exporta a China está en pleno desarrollo.

"La diversidad única de productos del mar de Magallanes nos permite posicionar a Chile en las mesas de los restaurantes más exigentes y sofisticados de Japón y China con productos como el erizo y la centolla, que son altamente apreciados por su sabor y calidad", destacó la directora regional de ProChile, Alejandra Covacevich.
La autoridad destacó que "las exportaciones de productos del mar de Magallanes han crecido un 21,3% en los primeros ocho meses de 2025 en comparación al año pasado y la centolla aparece en tercer lugar (detrás del salmón y del bacalao de profundidad) con envíos por US$ 23 millones y un crecimiento del 30% y los erizos en cuarto lugar con US$ 20 millones y un crecimiento del 57%".
Covacevich añadió que estas "son cifras muy relevantes y valoro lo que está haciendo la empresa Pesquera Reymar, que en la temporada del erizo, que acaba de terminar el 31 de agosto, registró un alza de las capturas de un 60% en comparación al año pasado, consolidándose como uno de los actores principales del sector productos del mar de la región".
Rodrigo Montiel, gerente general de Pesquera Reymar, explicó que el 100% de su producción de erizo es exportada congelada a Japón. "El erizo chileno es altamente valorado en este mercado, donde se consume principalmente en diversas preparaciones de sushi y sashimi".
Consultado por la posibilidad de diversificar los destinos, indicó que el comprador japonés es muy fiel y leal, por lo que a pesar de existir interés de China, con envíos de muestras gestionadas por ProChile el año 2024, en la actualidad todos los pedidos los concentra el mercado nipón.
En el caso de la centolla, el panorama es diametralmente distinto: la totalidad de los envíos de este crustáceo tiene como destino China, donde alcanza un alto precio. "En este mercado, la centolla es considerada un producto de lujo, asociado a prestigio y regalos de alto valor", explicó Montiel.
Reymar mantiene una estrategia enfocada en calidad y relaciones de largo plazo con sus clientes en Asia. Montiel destacó que trabajan con un reducido número de importadores, tanto japoneses como chinos, con quienes han construido relaciones comerciales estables y confiables.
El directivo también resaltó el rol de ProChile en la apertura de estos mercados. "La institución no sólo nos ha facilitado contactos comerciales, sino también ferias internacionales y asesoría especializada, permitiéndonos dejar de exportar a través de intermediarios y convertirnos en exportadores directos".
Además de sus operaciones propias, la empresa presta servicios de maquila a terceros, aprovechando sus autorizaciones sanitarias y experiencia en procesamiento. Recientemente, a través de gestiones de ProChile, Reymar apoyó a un cliente local en envíos de centolla hacia Turquía, lo que abre una nueva ruta de internacionalización.
Con la temporada de erizo recién finalizada y la de centolla en pleno desarrollo, Reymar proyecta un año favorable en ventas. La combinación de mercados consolidados en Japón y la creciente demanda en China permite a la pesquera mirar con optimismo la expansión de los productos del mar de Magallanes en Asia.

El proyecto avanza en su proceso de Evaluación Ambiental, incorporando mejoras técnicas, nuevas medidas con foco en el resguardo ambiental y patrimonial y manteniendo su compromiso con la comunidad, en respuesta a las observaciones recibidas de parte de la autoridad y la comunidad en octubre de 2024.
El proyecto avanza en su proceso de Evaluación Ambiental, incorporando mejoras técnicas, nuevas medidas con foco en el resguardo ambiental y patrimonial y manteniendo su compromiso con la comunidad, en respuesta a las observaciones recibidas de parte de la autoridad y la comunidad en octubre de 2024.


