3 de septiembre de 2025
INICIA EL AUMENTO DE LA PGU PARA MÁS DE 3.300 PENSIONADOS/AS MAYORES DE 82 AÑOS EN MAGALLANES
A partir del 2 de septiembre comenzará a pagarse la Pensión Garantizada Universal (PGU) incrementada a $250.000 para quienes tienen 82 y más años. Además, por efecto del aumento de la PGU aumentarán diversos montos de otros beneficios, lo que favorecerá en total a más de 5.700 personas este mes en la región.

La reforma de Pensiones sigue avanzando y, a partir de hoy, 2 de septiembre, inicia el pago del incremento de la Pensión Garantizada Universal, PGU, para un total de 3.379 personas de 82 años y más en la región. Así, el monto de esta ayuda del Estado pasará desde los $224.004 a $250.000 para quienes reciben el monto máximo del beneficio.
Asimismo, durante esta misma jornada, se incorporarán, por primera vez, al beneficio de la PGU, las y los pensionados de leyes reparatorias mayores de 82 años, que para este mes, serán 87 los beneficiados.
Así lo dieron a conocer durante esta jornada las autoridades regionales, en el marco de una nueva charla para difundir los avances en la implementación de la reforma previsional, la cual se desarrolló en la sede vecinal N°13 Carlos Ibáñez de Punta Arenas.
En palabras del Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, “estamos en un hito muy relevante, un nuevo hito que se cumple con la Reforma de Pensiones y tan esperado como es el incremento de la Pensión Garantizada Universal para más de 3.300 pensionadas y pensionados mayores de 82 años en nuestra región. Con este encuentro ciudadano, con los vecinos de la población Carlos Ibáñez, estamos dando a conocer esta buena noticia e informando a la comunidad que este aumento de las pensiones ya no es una promesa, sino que es una realidad”.
Los beneficios se cobrarán según la modalidad habitual de pago a través de los proveedores contratados por el IPS, ya sea por depósito o presencialmente en Caja Los Héroes o BancoEstado, según corresponda a cada persona. Las fechas de pago están distribuidas a lo largo de septiembre, desde el día 2 hasta antes del 18, y aparece indicada en la liquidación de pago del mes anterior. Es decir, no se debe hacer ningún trámite adicional para estos cobros.
Según expuso el seremi de gobierno, Andro Mimica Guerrero, “a partir de hoy, 2 de septiembre, se aumenta el monto de la PGU, pasando de $224.000 a $250.000. Esa es una de las buenas noticias que estamos entregando hoy. Pero también, algo no menos importante es que también a partir de hoy, 87 pensionadas y pensionados de leyes reparatorias de nuestra región, ya podrán percibir la PGU, por primera vez, lo que, para nosotros, como Gobierno del Presidente Boric, constituye un acto de toda justicia para ellas y ellos”.
De acuerdo con la gradualidad prevista en la Reforma, desde este mes se benefician con el incremento las personas de 82 y más años que tienen PGU; el año 2026 corresponderá el aumento para quienes tengan 75 o más años; y el 2027 para las personas de 65 y más años.
En palabras de la seremi del Trabajo y Previsión Social, Jessica Bengoa Mayorga, “algo también relevante es que, desde septiembre, junto con el incremento de la PGU, también se verán beneficiados otros grupos de personas que verán aumentos en sus diferentes beneficios, como quienes reciben Pensión Básica Solidaria de Invalidez, Aporte Previsional Solidario de Invalidez y Subsidios de Discapacidad, con lo que, en su totalidad, llegaremos a beneficiar a más de 5.700 magallánicas y magallánicos”.
Uno de los beneficiarios de este hito es don Jaime Paradis San Martín, ppara quien este hito representa un beneficio muy importante “ya que, con las AFP tenemos muchas personas mayores con pensiones de miseria y con el aumento de la PGU, se está beneficiando a muchas personas. Nos parece muy importante, además, que las instituciones lleguen a los vecinos para que se informen sobre la reforma”.
Las y los asistentes resolvieron múltiples dudas respecto a sus propias pensiones, al acceso a la PGU, compensación a mujeres, entre otros beneficios que trae la reforma.
Para más información respecto a la implementación de la Reforma de Pensiones y cómo acceder a los diferentes beneficios de esta, se puede encontrar en www.lareformadepensiones.cl y también a través de los canales de atención del IPS, en www.chileatiende.cl, redes sociales @ChileAtiende, Call Center 101 y las cuatro sucursales del IPS – Chileatiende en las cuatro provincias de la región.

Tras un control vehicular, Carabineros logró intervenir dos domicilios vinculados al tráfico de drogas.
Tras un control vehicular, Carabineros logró intervenir dos domicilios vinculados al tráfico de drogas.


