4 de septiembre de 2025
FUNCIONARIOS DE LA FACH FUERON ARRESTADOS POR NO QUERER REALIZAR MISIÓN A LA ANTÁRTICA: ACUSARON QUE AVIÓN PRESENTABA FALLAS
Los uniformados presentaron informes a sus superiores exponiendo los desperfectos. Por su parte, la institución sostuvo que se configuró “una falta a la disciplina”.

Este año se materializó una inédita sanción contra 20 miembros de la Fuerza Aérea de Chile luego de que se negaran a abordar un avión Hércules C-130 con destino a la Antártica por, según acusan, encontrarse en malas condiciones.
Según una resolución exenta, a la que accedió La Tercera, la Comandancia en Jefe de la II Brigada Aérea detalló que los uniformados debían participar en la Campaña Polar Científica Conjunta Glaciar Unión 2024, transportando cargas y pasajeros hacia el continente blanco.
Pero el 15 de diciembre de 2024, veinte funcionarios presentaron informes a sus superiores solicitando no realizar los vuelos debido a que la aeronave presentaba fallas, como discrepancias en sus indicadores de combustible.
“Presenta un riesgo latente”
“Uno de los principales riesgos de operar en estas condiciones es un posible desbalance en los estanques de combustible, debido a la imposibilidad de monitorear de manera confiable la cantidad de combustible en los estanques principales”, expuso un piloto de la misión.
Sobre eso, añadió que “una operación sostenida desde Punta Arenas a Glaciar Unión presenta un riesgo latente”.
Respuesta de la FACh
La Comandancia en Jefe de la II Brigada Aérea explicó que en la aeronave sí se hallaron discrepancias en los indicadores de combustible, por lo que el mismo 15 de diciembre se realizó una reunión técnica.
“Oportunidad en la cual se determinó en definitiva NO autorizar la operación” del Hércules C-130, de matrícula 995, agregó. Luego, sostuvo que a su juicio, “se ha configurado en la especie una falta a la disciplina por parte de los funcionarios”.
Finalmente, los veinte uniformados fueron sancionados con 3 días de arresto militar, que consiste en la confinación del militar a su unidad o dependencia, pero se le permite continuar con sus funciones.
Fuente: adnradio.cl

La empresa tuvo representantes en “Magallanes 360”, donde fueron abordados temas claves para el futuro de la región austral. Además, la estatal continúa generando espacios de intercambio de experiencias laborales con estudiantes.
La empresa tuvo representantes en “Magallanes 360”, donde fueron abordados temas claves para el futuro de la región austral. Además, la estatal continúa generando espacios de intercambio de experiencias laborales con estudiantes.


