4 de julio de 2025
La IVª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) presentó en la base aérea Chabunco de Punta Arenas el caza Northrop Grumann F-5 Tigre III, el avión de transporte De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter y el helicóptero Bell UH-412 durante una visita de agregados y secretarios extranjeros acreditados en el país, además de personal de Carabineros de Chile de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Según la institución, esta actividad, que se desarrolló del 23 al 27 de junio, fue coordinada por la Dirección de Relaciones Internacionales y permitió a los representante de las fuerzas armadas de Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Perú, Uruguay, México, Turquía, Vietnam, Francia y Japón conocer en terreno las capacidades operativas de la Fuerza Aérea de Chile en la zona austral del país.
La delegación, acompañada por el oficial de enlace, coronel de aviación Rodrigo Geissbühler, fue recibida por el comandante en jefe de la IVª Brigada Aérea, comodoro Francisco Ramírez, quien les dio la bienvenida, oportunidad en la asistieron a una exposición sobre las capacidades de la unidad y participaron en una muestra estática que incluyó aeronaves F-5 Tigre III, DHC-6 Twin Otter y un helicóptero UH-412, junto con equipos de Observadores Terrestres y personal de la Unidad Táctica de Fuerzas Especiales (Utafe).
Posteriormente, los agregados y secretarios extranjeros acreditados en el país conocieron la labor desarrollada por el Grupo de Aviación N°6, el Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR) y las capacidades específicas de la Fuerza Aérea de Chile en este ámbito, además de realizar un recorrido por el Grupo de Mantenimiento N°53 y el Departamento Antártico.
El comodoro Ramírez destacó esta actividad, señalando que "el conocimiento mutuo y la cooperación internacional son fundamentales para afrontar desafíos comunes en ámbitos como la defensa, las operaciones combinadas y la proyección antártica. Estas visitas nos permiten dar a conocer las capacidades de la IVª Brigada Aérea y compartir experiencias con representantes de naciones amigas”.
La unidad más austral de la FACh
La IVª Brigada Aérea es una unidad operativa del Comando de Combate cuya misión es mantener con los medios y recursos asignados, un estado de alistamiento operacional que permita la realización de operaciones aéreas y terrestres, conforme lo disponga la planificación superior. Dispone de dos grupos de aviación y un grupo de telecomunicaciones y detección.
El Grupo de Aviación Nº 6, Pioneros de las Rutas Australes, realiza operaciones aéreas de apoyo al combate como transporte aéreo en apoyo al quehacer científico y logístico de bases antárticas, así como búsqueda y salvamento aéreo y evacuaciones aeromédicas. Cuenta con helicópteros Bell UH-412 y aviones De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter.
El Grupo de Aviación N° 12, Tigres Australes, es una unidad táctica aérea equipada con aviones caza Northrop Grumann F-5 E/F Tigre III que desarrolla operaciones contra fuerza aérea ofensiva (Cfao) y operaciones contra fuerza aérea defensiva (Cfaod) en los cielos de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
El Grupo de Telecomunicaciones y Detección N° 33 es una unidad táctica terrestre que tiene por misión emplazar, equipar, operar y mantener en condiciones operativas, los sistemas de telecomunicaciones, detección e informática asignados, para materializar el mando y control de las operaciones que se desarrollen dentro de la zona jurisdiccional de la IVª Brigada Aérea.
Fuente: infodefensa.com
El gobernador de Magallanes defendió la legalidad del proceso y apuntó a motivaciones políticas detrás de las acusaciones por cohecho y fraude al fisco.
El gobernador de Magallanes defendió la legalidad del proceso y apuntó a motivaciones políticas detrás de las acusaciones por cohecho y fraude al fisco.