25 de septiembre de 2013
Durante esta tarde la Onemi se celebró una reunión informativa dirigida a los medios de comunicación donde se les entregó información relacionada con el Simulacro de Seguridad Escolar de Terremoto y Tsunami.
A las 10:00 de la mañana del jueves 26 de septiembre con el toque de timbres, campanas de los establecimientos educacionales, se analizará el tiempo de reacción de los estudiantes ante un posible sismo con intensidad máxima 7º Mercalli, con posterior tsunami.
El objetivo del ejercicio es que la comunidad escolar practique sus planes de emergencia, conociendo sus zonas de seguridad y vías de evacuación, y por otra parte, que los organismos del Sistema Regional de Protección Civil establezcan sus coordinaciones operativas ante un eventual movimiento telúrico.
El Director Regional de la ONEMI David Tapia Naranjo señaló que este simulacro en Magallanes y la Antártica Chilena, comprenderá las 11 comunas de la región, donde esperamos movilizar a cerca de 50 mil personas de los 103 establecimientos hasta ahora están inscritos a nivel regional, tanto de enseñanza parvularia, básica y media. Ellos pondrán en práctica su Plan Integral de Seguridad Escolar, herramienta fundamental tanto en la prevención como en la respuesta frente a una emergencia.
Esperamos agrego el Director de la ONEMI que todos los establecimientos de nuestra región participen, tanto los que están sobre, como bajo la línea de seguridad que indica zona de riesgo de tsunami.
Mientras que el COE se reunía a la misma hora para afinar los últimos detalles. Cuáles serán las vías de evacuación ante un eventual movimiento telúrico. Al respecto señala el director de operaciones del municipio Sergio Becerra.
Agregó Becerra nosotros no queremos alarmar a nadie, pero la idea es que la gente aprenda a ver las vulnerabilidades que tenemos como comuna donde estamos hablando del riesgo de un terremoto y tsunami sobre los 7 u 8 grados de intensidad en la escala Mercalli.
En este simulacro a diferencias del anterior realizado el 02 de diciembre del 2011 no está contemplado el toque de sirenas de cuarteles de bomberos ni el anuncio de los carros de bomberos carabineros ni de la PDI, solo se hará sonar por dos minutos a las 10:00 de la mañana los timbre o campanas elementos sonoros que indicara el comienzo del simulacro instancia donde se evaluara la reacción de los estudiantes, para posterior mente salir y dirigirse a la cuota veinte esta instaurada en la región por las características geográficas o línea de seguridad, Avenida España debidamente señalizadas las vías por señalética que se han instalado por pate de la municipalidad aseguro Sergio Becerra director de operaciones de la municipalidad de Punta Arenas.
La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.
La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.