7 de mayo de 2025
Hace poco menos de un año, la Cámara Baja aprobó un proyecto de resolución del diputado Christian Matheson, donde se le solicitó al Ejecutivo la formulación de un proyecto de ley para la creación de un régimen especial fiscal y aduanero para la Provincia de Tierra del Fuego y la comuna de Cabo de Hornos, como el que se creó en la República Argentina durante los años setenta.
Sin embargo, el legislador acusó que a la fecha "el gobierno ni siquiera ha manifestado una opinión respecto de esta solicitud que fue aprobada por amplia mayoría en la Cámara Baja y que daría tremendos beneficios a los habitantes de Tierra del Fuego. Es verdad que en la actualidad están vigentes las Leyes Tierra del Fuego y Navarino, pero es necesario realizar una evaluación y reestudio de dichas leyes, para que realmente sean efectivas, incluso pensando en extenderlas a otras comunas como San Gregorio, Laguna Blanca y Río Verde, que hoy en día no reportan mayores ingresos al erario fiscal".
Al respecto, el diputado recordó que desde mayo de 1972 está vigente en el lado argentino, la ley que establece una exención impositiva en el territorio de la Tierra del Fuego, que ha tenido un efecto positivo y multiplicador en cuanto al poblamiento de su parte de la isla.
"Esta legislación permitió pasar de 13.524 habitantes en 1970 a tener 185.732 habitantes en el 2024, en el lado argentino", afirmó Matheson, "mientras que, en el lado chileno de Tierra del Fuego, sólo hay 8.400 habitantes a pesar de la importancia estratégica. Por ello, le queremos insistir al Ejecutivo que, a través de la cartera de Hacienda, implemente un estatuto similar al argentino para la Tierra del Fuego, la comuna de Cabo de Hornos e incluyendo a otras comunas de la región con poco desarrollo productivo, como una forma de favorecer también el desarrollo y el crecimiento poblacional en esas comunas, en consideración a su valor estratégico e importancia geopolítica para nuestro país", dijo Matheson.
Autoridades regionales adoptan medida preventiva ante condiciones climáticas
Autoridades regionales adoptan medida preventiva ante condiciones climáticas