7 de mayo de 2025
Representantes de los establecimientos de enseñanza media técnico profesional de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir participaron en la primera sesión de trabajo junto a Fundación Chile en el marco de un programa de la Subsecretaría de Educación para fortalecer la oferta educativa pública en este ámbito.
La estrategia, que se va a desarrollar hasta enero de 2026, busca que los equipos directivos de los establecimientos técnico profesionales y los equipos técnicos del SLEP Magallanes desarrollen capacidades de gestión y estrategias de mejora para la oferta educativa. Para eso se considera realizar trabajos en red y encuentros en cada establecimiento educacional con los profesores y estudiantes.
La asesoría prestada por la Fundación Chile se va a desplegar en torno a cuatro objetivos principales. El primero es el diagnóstico de la educación media técnico profesional en cada uno de los establecimientos y especialidades; se suma la implementación curricular en los equipos de gestión de los liceos y equipos del SLEP que trabajan con ellos para la mejora continua de los procesos formativos.
Otros objetivos son el fortalecimiento de los procesos administrativos relacionados con la formación técnico profesional en los equipos de gestión de los establecimientos y del sostenedor; y mejorar los procesos de vinculación con el entorno con foco en resguardar las trayectorias educativo-laborales de los estudiantes.
La jefa de proyectos de trayectoria formativa y laboral de Fundación Chile, Susana Silva, indicó que “iniciamos este proceso de acompañamiento del Servicio Local de Educación Pública de Magallanes para poder fortalecer la gestión del sostenedor y de los equipos directivos de los liceos técnicos profesionales”.
Destacó que se buscará potenciar la oferta de los liceos, la trayectoria de sus estudiantes y las oportunidades para docentes y equipos directivos. Asimismo, será importante fortalecer los vínculos con las empresas, organismos públicos e instituciones de educación superior.
Uno de los participantes en el encuentro inaugural de esta iniciativa fue el director del Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez, Manuel Méndez. El docente explicó que “queremos profundizar en la educación de los jóvenes y su inserción en el mundo laboral y, como decía la expositora, la idea es que los jóvenes que acceden a la educación pública técnico profesional tengan una buena perspectiva de desarrollo”.
Por su parte, el jefe de UTP del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de Porvenir, Jorge Ortiz, explicó que “nosotros somos diferentes al resto de los colegios en el sentido de que solo el 10% de nuestros estudiantes representan el área técnica profesional pero es el grupo en el que tenemos concentrado el mayor número de recursos. Los temas que hemos visto nos abren la mirada para ver qué es lo que estamos haciendo bien y qué es lo que deberíamos mejorar”.
Autoridades regionales adoptan medida preventiva ante condiciones climáticas
Autoridades regionales adoptan medida preventiva ante condiciones climáticas