8 de mayo de 2025
En el programa "Buenos Días Región", transmitido por Polar Comunicaciones, la psicóloga y coach en fortalezas Ana Troncoso abordó un fenómeno cada vez más frecuente en el mundo laboral: la ansiedad que experimentan muchos profesionales después de recibir un ascenso.
Bajo el título “El lado B del ascenso”, Troncoso explicó cómo cambiar de puesto o asumir nuevas responsabilidades —algo que en teoría debiera ser motivo de alegría— puede generar un fuerte impacto emocional. “Sí, te fue bien. Pero ¿por qué te sientes tan mal?”, planteó, aludiendo a los llamados “happy problems” o problemas felices: situaciones en las que el éxito viene acompañado de ansiedad, inseguridad y síntomas de burnout.
Según datos de Gartner, el 43% de los profesionales en nuevos roles de liderazgo siente que no está preparado emocionalmente para el desafío, y un estudio de McKinsey revela que casi la mitad reporta un aumento del estrés en los primeros seis meses.
“La promoción conlleva una pérdida simbólica: de rutinas, zonas de confort y hasta de identidad laboral. Aparecen la culpa, el síndrome del impostor y la presión de demostrar resultados”, explicó Troncoso. Además, enfatizó que el entorno suele no comprender estas emociones, lo que puede aumentar la sensación de soledad.
La psicóloga también ofreció estrategias para sobrellevar este proceso, como validar las emociones, construir redes de apoyo, incorporar rituales que brinden seguridad, y buscar ayuda profesional si el malestar se mantiene. “Transitar un cambio no es inmediato ni lineal, y visibilizar estos ‘problemas felices’ es clave para construir espacios laborales más humanos y sostenibles”, concluyó.
Las dudas de los representantes comunales estuvieron centradas en las formas de financiamiento de la Política
Las dudas de los representantes comunales estuvieron centradas en las formas de financiamiento de la Política