2 de mayo de 2015
A mediados de Julio de 2014 Chile se conmocionó por la noticia emitida por un importante medio de televisión , en torno a una cacería irregular de caballos salvajes en la estancia Yendegaia de Magallanes, propiedad de la Fundación del mismo nombre, y que fuera donada al estado chileno por el Sr. Douglas Thompkins en enero de 2014 para crear un parque nacional en la zona.
El acuerdo de Cooperación e Investigación entre la Fundación de Investigación y Protección del Caballo Epeison Austral de Darwin y la Asociación Chilena de Veterinaria Equina firmado hoy, contempla la cooperación para el desarrollo de la Investigación etológica (comportamiento), genotípica (origen genético ), fenotípica (formológica ) y fisiológica funcional de los Caballos Epeison Australes de la cordillera de Darwin , siendo el objetivo principal , la investigación y protección por parte de la Fundación en conformidad a sus estatutos.
Con este acuerdo “ buscamos un fuerte y necesario apoyo y una asesoría profesional de primer nivel para realizar estos estudios antes descritos y un cercana colaboración en la selección de las instituciones a quienes les encargaremos los mismos , ya que la fundación pretende entregarle al Estado de Chile un programa para lograr un manejo sustentable de estas manadas de esta tan exclusiva raza de caballos, por eso hemos querido profesionalizar el tema y unir en esta labor a la asociación” indica Andrés Cox Baeza, Presidente de la Fundación de Investigación y Protección del Caballo Epeison Austral de Darwin.
Luego “vendrán convenios con las universidades para realizar los estudios y seguiremos esperando que CONAF tome el manejo de estos territorios para que nuestra institución pueda realizar un convenio de colaboración con ellos, para ayudarlos muy cercanamente en el manejo sustentable de estas manadas”, indicó Cox.
En Magallanes ya se celebra la noticia, como lo ha mencionado el concejal por Punta Arenas Juan José Arcos , quien indicó que: “Es fantástico, la idea es salvar los caballos que no son un tema comercial . Se está haciendo justicia con el caballo de Tierra del Fuego quien es el que se ha ganado su derecho de subsistir en libertad y quien debe usar los territorios de Tierra del Fuego. Este caballo es único en el mundo y muy resistentes en todos los sentidos , me parece muy bien y es excelente que se realicen este tipo de acuerdos. Son caballos, con pelaje, dimensiones y aclimatación impresionante , es un gran recurso para el turismo mundial que es patrimonio de Magallanes ”.
En el procedimiento policial se incautaron un total de 4,3 kilos de Clorhidrato de Cocaína, que de haber sido comercializados en la región, hubiera generado ganancias ilícitas de 87 millones de pesos.
En el procedimiento policial se incautaron un total de 4,3 kilos de Clorhidrato de Cocaína, que de haber sido comercializados en la región, hubiera generado ganancias ilícitas de 87 millones de pesos.