Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

2 de mayo de 2015

¿LA HISTORIA EQUIVOCADA?

Gavin Menzies plantea rotundamente: “Todos los exploradores europeos tenían mapas que les mostraban sus caminos”, por lo cual se los debían a los primeros exploradores chinos de la dinastía Ming. Los mapas auténticos de esos años contenían información proveniente […]

¿LA HISTORIA EQUIVOCADA?

 

Gavin Menzies plantea rotundamente: “Todos los exploradores europeos tenían mapas que les mostraban sus caminos”, por lo cual se los debían a los primeros exploradores chinos de la dinastía Ming.
Los mapas auténticos de esos años contenían información proveniente de cartógrafos de las pioneras flotas chinas y sus épicos viajes.
Menzies afirma categórico: “Vasco Da Gama no fue el primero que navegó hasta la India tras doblar el Cabo de Buena Esperanza… Cristóbal Colón no descubrió América… Magallanes no fue el primero que circunnavegó el globo… “Australia fue cartografiada tres siglos antes de James Cook, y la Antártida, cuatro siglos antes de las primeras tentativas europeas…”
“Es de suponer que cuando Cristóbal Colón inició sus viajes, conocía ya el Atlántico, sabía cómo llegar a China y a las Islas de las Especias navegando hacia el este, una vez doblado el Cabo de Buena Esperanza.
El Almirante codiciaba gloria y notoriedad, al mismo tiempo que sus planes para viajar hacia el Este se veían frustrados debido a que los portugueses estaban a punto de abrir la ruta hacia la India doblando el ya conocido cabo del Sur de África.
La única alternativa que le quedaba eran los Reyes Católicos, quienes desconocían el mapa de 1428, e ignoraban la ruta más corta para llegar a China y Las Especias. De esta manera, Colón los persuadió con habilidad de que la vía rápida era en dirección hacia el Oeste.
Así se llevó a cabo el hurto y falsificación de los hermanos Colón. Bartolomé Colón robó una propiedad intelectual del gobierno portugués, falsificó un mapa, que al igual que Cristóbal, sabía que era falaz, y juntos lo utilizaron para obtener, a través de artimañas bien razonadas, dinero y respaldo del Banco de Génova y los monarcas españoles”
La evidencia china es abrumadora: mapamundis de hace seis siglos, diarios de viajes, informes al emperador, instrumentos y técnicas de navegación y astronomía válidos hasta hoy; inmigrantes y objetos varios repartidos por el mundo. La posesión de navíos transoceánicos hasta cinco veces más largos y anchos que los españoles o portugueses, en un número tal que “cubrían el mar y semejaban una ciudad flotante”.
La tripulación de la Armada china avanzando en alta mar “superaba en conjunto a la población de cualquier ciudad europea, menos una, a comienzos del siglo XV”, según Menzies. China era entonces la potencia más poblada, avanzada y poderosa del globo.
En enero de 2006, los argumentos del investigador inglés tuvieron un nuevo impulso al descubrirse en Shanghai un bicentenario mapa chino, copia de un original de 1418. Figuran en él los dos hemisferios –prueba de que sus autores conocían la redondez de la Tierra– y el contorno de las Américas, Australia, la Antártica, África, India, Europa y el Ártico, cuyas costas serían circunnavegadas por los europeos sólo siglos más tarde.
Para Menzies, la colosal flota china que zarpó de Nanking el 5 de marzo de 1421, al mando del gran almirante Zheng He (también llamado Cheng Ho), un eunuco que medía casi dos metros, de religión musulmana, se adelantó no sólo a Colón, sino también a Hernando de Magallanes, Vasco da Gama, al almirante Cook y al corsario sir Francis Drake en sus exploraciones.
Aunque no está determinada con exactitud la fecha precisa (pudo ser después del 12 de octubre, pero 70 años antes), todo ocurrió durante el reinado del Emperador Yongle (1403-1424), segundo de la dinastía Ming y quizás el estadista chino más notable con anterioridad al Presidente Mao Tse-tung.
Los inmensos juncos chinos lanzados a conquistar los océanos por el Emperador Yongle, y a cargo de Zheng He, su principal consejero, dieron la vuelta completa al mundo 100 años antes que la expedición magallánica, que concluyó su periplo a las órdenes de Juan Sebastián Elcano. Llegaron a la punta sur africana –llamada después cabo de Buena Esperanza–, 66 años antes que los portugueses; descubrieron América 71 años antes que Colón; estuvieron en Australia y Nueva Zelanda tres siglos y medio antes que Cook, y bordearon los dos polos, por lo menos, con cuatro siglos de anticipación a los europeos.
“El almirante Zhu Man, entretanto, al mando de la expedición II, bordeó Sudamérica desde las Guayanas hasta las islas Malvinas, pasando por Brasil y el río de la Plata. En el extremo sur, Zhou Man dio la vuelta por el estrecho que Magallanes, “descubriría” un siglo después, para remontar enseguida por la corriente de Humboldt, a lo largo de Chile y la costa pacífica sudamericana.
Avanzó al norte de Perú, donde hasta hoy son hallados objetos arqueológicos de manufactura o inspiración china, y de allí siguió al sur-oeste a Nueva Zelanda y la costa oriental de Australia, para luego retornar a América. La recorrería esta vez desde California –a la que imaginó como una isla– hasta el Ecuador. Desde allí emprendió el regreso a China, a través del archipiélago filipino”

Ricardo Berrutti

http://www.elacontecer.com.uy/

SENDA-FONO-780x470
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Polar comunicaciones.


Polar comunicaciones.


moana
nuestrospodcast
luteranoos
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


luteranoos
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


IMG_5222
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Foto archivo (3)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.