12 de mayo de 2016
Están de moda las telenovelas hechas a partir de historias de la Biblia. Primero fue una historia sobre la vida de José en Egipto, ahora están dando otra elaborada sobre la historia de Moisés, y ya están anunciando una próxima acerca la vida del rey David.
Por algunos capítulos que he podido ver, está claro que son historias noveladas con todos los ingredientes propios de una telenovela: amores, amoríos y desamores, intrigas y luchas de poder, buenos que son muy buenos y malos que son muy malos -sin muchos matices-, el brillo del poder y el peso del dinero en las relaciones humanas, etc En estas telenovelas, los relatos bíblicos son un marco de referencia muy general y los libretistas se permiten muchas libertades en el desarrollo de una historia novelada que tiene harto poco que ver con los textos bíblicos.
Pero, así y todo, no deja de ser un interesante fenómeno que permite percibir a través de la reconstrucción novelada de la historia que la relación de Dios con los seres humanos -que es el fondo de todos los relatos bíblicos- es algo que acontece en medio de la historia humana con toda su carga de virtudes, debilidades y pecados propios de los protagonistas.
La gran novedad de la Biblia es que Dios ha entrado en la historia humana y busca a las personas invitándolas a una relación gratuita fundada en el amor y la justicia, de esta manera va estableciendo un pueblo que sea testigo de la misericordia y la justicia de Dios para toda la humanidad.
Así, en la Biblia se habla de historias de hombres y mujeres que en medio de sus vidas se van abriendo a una relación nueva que les va cambiando la vida, tal como la generosidad y el perdón de José fue cambiando la vida de sus hermanos que lo habían vendido como esclavo, tal como Moisés fue acogiendo la misión de conducir al pueblo de Israel hacia la libertad que Dios les quería regalar, tal como David -el gran rey de Israel- es un pecador arrepentido que vive cobijado en la misericordia de Dios. Todos los grandes personajes de la Biblia, cuyas historia noveladas narran estas telenovelas, son hombres y mujeres como todos nosotros, que se fueron abriendo a una relación nueva con Dios que les fue cambiando la vida y dándoles una misión al servicio de los demás.
El Papa Francisco, en su reciente carta La alegría del amor, nos recuerda que la Biblia está poblada de familias, de generaciones, de historias de amor y de crisis familiares, desde la primera página, donde entra en escena la familia de Adán y Eva con su peso de violencia, pero también con la fuerza de la vida que continúa, hasta la última página donde aparecen las bodas de la Esposa y del Cordero.
Las telenovelas bíblicas que se han puesto de moda, nos muestran con todos los límites que tienen esas historias novelas hechas para cautivar al público, que Dios entra en la historia humana para conducir a las personas hacia lo mejor de sí mismos, hacia una relación en el amor y en el servicio a los demás. Esa puede ser, también, la historia de cada uno de nosotros.
12 de mayo de 2016
Autoridades locales presentaron el calendario de actividades que marcarán el mes de mayo.
Autoridades locales presentaron el calendario de actividades que marcarán el mes de mayo.