21 de junio de 2019
En Magallanes, el Sistema Nacional de Certificación Predial (SINAP) que agiliza las exportaciones a los principales mercados de destino de carne bovina nacional, se implementará el jueves de la próxima semana, ocasión donde el Seremi de Agricultura Alfonso Roux y el Director Regional del SAG, Gerardo Otzen, entregaran los detalles al sector regional de la industria cárnica de bovinos.
El Nuevo sistema informático SINAP fue presentado por el ministro de agricultura Antonio Walker en Osorno el jueves recién pasado, mostrando la rapidez del sistema de certificación predial de carne de exportación, asegurando que “Con el SINAP vamos a mejorar las oportunidades para el sector ganadero”.
En términos prácticos, el nuevo sistema informático permite unir 8 programas del SAG en una sola certificación con el objetivo de tener trazabilidad y agilizar los envíos de animales o de carne. Los ocho programas son: Trazabilidad Animal, Control Oficial de Enfermedades, Notificación de sospecha de enfermedades, Tenencia y Uso de Medicamentos Veterinarios, Programa Nacional Control de Residuos, Alimentación Animal, Bienestar Animal, Sistema control oficial respecto de comercialización y uso de anabólicos con fines de promoción del crecimiento en bovinos.
El Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) busca cambiar la tendencia de lo que sucede actualmente con el PABCO y que permitirá establecer un estándar nacional de alto valor, además de hacer más eficiente el proceso de control predial y de certificación para la exportación.
El SINAP entregará garantías del cumplimiento de variables de alto interés para la sanidad e inocuidad de los productos pecuarios. Es para todos los productores, independiente de su tamaño, y sin costo adicional para ellos.
A través de esta iniciativa, el Servicio da cumplimiento a los requisitos de sanidad e inocuidad de la producción y certificación de carne bovina de exportación, además de dar ventajas competitivas al sector, pues el SINAP permitirá entregar garantías respecto del manejo de anabólicos, de fármacos y de indicadores de bienestar animal, lo que lo pondrá a la vanguardia respecto de otros países exportadores.
Los principales mercados de destino de la carne bovina regional desde el año 2015 a la fecha han sido los países de: China, Canadá, Korea del Sur, Hong Kong y la Unión Europea.
La nueva intervención municipal sobre la prolongación de Ignacio Carrera Pinto abarca 1.200 metros e incorpora 31 dispositivos para mejorar la seguridad e iluminación para los desplazamientos diarios.
La nueva intervención municipal sobre la prolongación de Ignacio Carrera Pinto abarca 1.200 metros e incorpora 31 dispositivos para mejorar la seguridad e iluminación para los desplazamientos diarios.