12 de agosto de 2014
– En el marco del Día del Niño, la directora regional de Fundación Integra, Paola Valenzuela Pino, destacó que escucharlos de verdad es realizar acciones al respecto y generar espacios de participación activa para considerar sus opiniones.
Parques con columpios y toboganes, un jardín infantil con ventanas grandes, entornos con flores y mariposas, amigos, perros, conejos, familias unidas, casas de colores, mucho amor y siempre poder jugar, son algunos de los elementos que niños y niñas de Fundación Integra expresaron para dar a conocer cómo sueñan el mundo.
Lo que los niños y niñas expresan tiene relación con cosas simples, que no requieren mayor inversión o recursos sino que la voluntad de concretarlas. Escucharlos de verdad es considerar sus opiniones para concretar acciones y seguir generando espacios de participación activa, expresó la directora regional de Fundación Integra, Paola Valenzuela Pino.
Una instancia de participación fue la Asamblea de Niños y Niñas, organizada por el departamento de Promoción y Protección de la Infancia (PPI) de la institución, donde a través de una metodología lúdica dialogaron y reflexionaron respecto de cómo les gustaría que fuera su jardín infantil y la ciudad, qué los hace felices y por qué son importantes.
La voz de los niños y niñas fue dada a conocer ayer por los mismos protagonistas y el departamento PPI a las directoras de los jardines infantiles de Fundación Integra, con el objetivo de que sean escuchados y puedan plasmar sus intereses y preocupaciones en la gestión de los establecimientos.
Los sueños de los niños y niñas construirán el país y sociedad que queremos, afirma la directora regional, destacando que estamos en un momento histórico porque la educación parvularia está en el centro de la Reforma Educacional y siendo considerada como el punto de partida para la transformación social.
A nivel nacional, la Dirección Sociocultural de la Presidencia y Fundación Integra encabezaron una celebración del Día del Niño (a) ayer viernes, en la Plaza de la Constitución en Santiago, bajo el lema Yo sueño Chile, una fiesta abierta a toda la comunidad, donde niños y niñas plasmaron sus sueños a través de actividades lúdicas y talleres creados a partir de sus propios intereses.
Polar comunicaciones.
Polar comunicaciones.