1 de septiembre de 2011
Un 30 de agosto de 1916, el marino chileno, Luis Pardo, al mando de la escampavía «Yelcho», logró rescatar a la tripulación de la embarcación inglesa, «Endurance», tras permanecer más de seís meses en la isla Elefante, tras una expedición fallida por atravesar el continente. Al mando del «Endurance», se encontraba Sir Ernest Shackleton, explorador británico, quien había participado de varias expediciones a la Antártica. En esta ocasión, intentaba cruzar el continente blanco, desde el Mar de Wedell a McMurdo con la Expedición Imperial Trans Antártica en 1914. Sin embargo, la travesía no resultó como estaba prevista, y el Endurance, fue atrapado por los hielos, sin posibilidad de escapar. Shackleton, junto a cinco hombres, lograron navegar en botes salvavidas hacia las islas Georgia del Sur, donde pudieron enviar mensajes solicitando ayuda.
Para fortuna de Shackleton y sus hombres, el Piloto 2º Luis Pardo Villalón, al mando de «Yelcho», una vieja nave, sin calefacción, radio ni luz, llegó a la zona, el 30 de agosto de 1916, rescatando a todos los exploradores, y llevarlos a salvo, primero a Punta Arenas, y luego a Valparaíso, para luego regresar a su país.
Shackleton, realizó pedidos de auxilio a varios países, entre ellos Uruguay, quien envió una embarcación, que no pudo surcar los hielos antárticos, debiendo regresar sin resultados, hasta que finalmente, el Director General de la Armada de Chile, Vicealmirante Joaquín Muñoz Hurtado, dispuso que una embarcación nacional, cumpliera la arriesgada misión de rescate.
En Punta Arenas, se encontraban la escampavía «Yánez» y la «Yelcho», las cuales no contaban con las condiciones mínimas de seguridad para concretar la misión; sin embargo, fue la «Yelcho», la encargada de ejecutar, una de las más arriesgadas y recordadas travesías de la marina chilena.
Polar comunicaciones.
Polar comunicaciones.