10 de mayo de 2014
6ª Fecha, 5° Campeonato Magallánico de Rally 2013-2014
1. ORGANIZACIÓN
1.1. DEFINICIÓN Patagonia Rally Club (PRC), Comisión Rally ARAAD, organiza el 30° rally de Magallanes, que corresponde a la 6ª fecha del 5° Campeonato Magallánico de Rally 2013-2014, en la comuna de Punta Arenas, Provincia de Magallanes, XII Región de Magallanes y Antártica Chilena.
1.2. REGLAMENTACIÓN Esta prueba será disputada de acuerdo al reglamento FIA, Reglamento FADECH, Reglamento ARAAD, Reglamentos PRC, sus anexos y el presente Reglamento Particular de la Prueba (RPP), los que en su mayoría, pueden obtenerse en la página web www.patagoniarallyclub.cl.
1.3. DENOMINACIÓN 5° Rally de Punta Arenas
Copa RECASUR
1.4. CATEGORÍAS PARTICIPANTES
Categoría B PRC (hasta 1301 cc carburada)
Categoría Clase 9 PRC (de 1400 a 1600 cc, inyección)
Categoría N2 PRC (hasta 1600 cc inyección)
Categoría Super 2000 (hasta 2000 cc inyección)
1.5. DESCRIPCIÓN El recorrido del rally se realizará en dos etapas, el día Sábado 06 y Domingo 07 de Junio de 2014. El Domingo 01 y Viernes 06 se realizará el reconocimiento de caminos. El total de pruebas especiales será no inferior a 6 (donde la PE 1, puede ser o no, clasificatoria). El libro de ruta será entregado a cada tripulación, de 08:30 a 08:50 hrs., previo al reconocimiento de caminos.
Son parte del rally y como tal, son actividades obligatorias, las siguientes:
Sábado 31 de Mayo, de 14:00 a 19:00 hrs.: Revisión administrativa y de seguridad en Punta Arenas.
Domingo 01 de Junio, de 09:00 en adelante, reconocimiento de las pruebas especiales, obligatorio para las tripulaciones de Punta Arenas.
Martes 03 de Junio, de 20:00 a 21:00 hrs.: Revisión administrativa y de seguridad en Punta Arenas, para los vehículos objetados (obligatoria para los objetados el Sábado 31).
Jueves 05 de Junio, de 20:00 a 21:00 hrs.: Revisión administrativa y de seguridad en Punta Arenas, para los vehículos de tripulaciones foráneas.
Viernes 06 de Junio, de 09:00 en adelante, reconocimiento de las pruebas especiales, obligatorio para las tripulaciones foráneas. RPP 5° Rally de Punta Arenas (v.1) www.patagoniarallyclub.cl – 2 –
Viernes 06 de Junio, de 17:00 a 18:30 hrs.: Revisión administrativa y de seguridad en Punta Arenas, para los vehículos de tripulaciones foráneas (obligatorio para objetados el día anterior).
Viernes 06 de Junio, 21:30 hrs., reunión de pilotos, en Sala de Concejo Municipal.
Domingo 08 de Junio: Premiación en Autódromo Cabo Negro. La inasistencia a la premiación, implica renunciar a la recepción de los trofeos, no así a lo puntos en el ranking, en el caso que le correspondiese.
La no asistencia o retraso en alguna de las actividades mencionadas anteriormente son motivo de penalización, las que pudiesen implicar recargos en tiempo o la pérdida de puntos obtenidos, de acuerdo a lo establecido en el punto 9 de este RPP o en su efecto, a criterio de las autoridades de la prueba.
1.6. ORDEN El orden de largada de la prueba especial clasificatoria, será por categoría, de menor a mayor. El orden de cada categoría será por numeración, de menor a mayor. Finalizada la prueba especial clasificatoria, el orden de largada será de acuerdo al lugar obtenido en clasificación, lo que se modificará en las posteriores pruebas especiales de acuerdo al orden de paso en el tomatiempo.
En caso que la organización determinase que la primera prueba especial no sea clasificatoria, el orden de largada será por categoría, de mayor a menor y el orden de cada categoría será por numeración, de menor a mayor, lo que se modificará en las posteriores pruebas especiales de acuerdo al orden de paso en el tomatiempo.
El intervalo de largada será de un (1) minuto para la totalidad de las pruebas especiales (PE), salvo por razones de seguridad, las que deberán ser solicitadas y/o determinadas por los comisarios deportivos.
1.7. HORA OFICIAL
La hora oficial del rally es la hora oficial de Chile (www.horaoficial.cl), disponible en el control horario, al entregar el libro de ruta, en reunión de pilotos y en la presentación de cada PE.
1.8. SECRETARÍA DE LA PRUEBA
La secretaría de la prueba estará disponible a través del correo electrónico [email protected] o en su efecto, con la persona denominada como secretario de la prueba.
1.9. AUTORIDADES DE LA PRUEBA
Comisario Deportivo Federado: Enrique Carrasco
Comisario Técnico: Ilych Maisan Sergio Díaz
Director de la Prueba: Jaime Ivelich
Secretario de la Prueba: Fredy Alvarez
Verificación de seguridad: Francisco Becerra – Fredy Alvarez – Michelle Ginieis
Verificación Administrativa: Michelle Ginieis – Renato Marambio
Controles de Ruta: René Ginieis – Sergio Díaz – Jaime Prieto
Cronometraje: – Control Horario Francisco Becerra – Largada Roxana Seguel – Ilych Maisan – Tomatiempo Fredy Alvarez – Camila Prieto – Rubén Seguel – Stop Renato Marambio Michelle Ginieis – Dinko Ivelich
Auto 0: Sebastián Gómez
Auto 00: Jorge Díaz
Auto 000: Jaime Ivelich
Barredor: Recasur
Ambulancias: Por definir
Seguros: HDI Seguros RPP 5° Rally de Punta Arenas (v.1) www.patagoniarallyclub.cl – 3 –
1.10. PUNTUACIÓN
Se entregará 1,0 punto por presentación.
El puntaje de la fecha tendrá factor 1,0.
Adicionalmente, como está previsto en el Reglamento Administrativo de Campeonato, por ser la fecha final, se otorgará un punto adicional al ganador de cada PE en cada categoría.
Para obtener punto(s) por cualquier motivo de los 3 enunciados anteriormente, el piloto debe haber participado en alguna fecha anterior del Campeonato.
2. CONCURRENTES ADMITIDOS
Sólo tendrá la calidad de concurrente a quien se haya declarado en tal condición en la ficha de inscripción.
Durante el transcurso del rally y cuando el concurrente no forme parte de la tripulación, todas sus obligaciones y responsabilidades incumben total, solidaria e indivisiblemente, al primer conductor declarado en la ficha de inscripción.
El primer conductor, asume la responsabilidad del concurrente, aún cuando este último no se halle a bordo del auto. Toda maniobra desleal, incorrecta o fraudulenta cometida por el concurrente o por los miembros de la tripulación, será juzgada por el Comisario Deportivo, quien podrá pronunciar una penalización, que puede llegar hasta la exclusión de la prueba.
3. APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL REGLAMENTO
Durante el desarrollo del rally, los directores de la prueba son los encargados de la aplicación del presente reglamento y de sus disposiciones. No obstante, deberá informar al Comisario Deportivo sobre toda decisión importante que hubiere tenido que tomar en aplicación de la reglamentación general o del reglamento particular de la prueba.
Asimismo, todo caso no previsto en la citada reglamentación, será estudiada por el o los comisarios deportivos, quienes tienen exclusivo poder de decisión.
4. PUBLICIDAD OFICIAL
La organización, a los efectos de solventar gastos de organización o corresponder a los auspiciadores de la competencia, podrá colocar en los vehículos de competición, la publicidad del o los espónsor oficiales, en los siguientes espacios:
Las 2 puertas delanteras, en una franja de 40 cms. de alto por todo el ancho de las puertas.
Franja inferior de 15 cms. de la luneta trasera
Números y espacio adyacente en vidrios laterales traseros
5. INSCRIPCIONES
El período de inscripciones comprende entre las 00:00 hrs. del 14 de Mayo y las 24:00 hrs. del 29 de Mayo, con un valor de $35.000.
Todos los participantes, de cualquier nacionalidad, deben cancelar inscripción y se recibirá de la siguiente forma:
Descargando la ficha de inscripción en la página www.patagoniarallyclub.cl y enviándola vía correo electrónico ([email protected]), con transferencia electrónica a la cuenta corriente 919-0-003712-6 del Banco Estado, a nombre de Patagonia Rally Club (Rut 53.314.985-5), enviando copia de la transferencia al correo electrónico del Club.
RPP 5° Rally de Punta Arenas (v.1) www.patagoniarallyclub.cl – 4 –
Personalmente en Servicentro COPEC de Av. Independencia esq. 21 de Mayo en Punta Arenas, de Lunes a Viernes, de 09:00 a 19:00 hrs. y los días Sábado, en horario de 09:00 a 13:00 hrs.
Los detalles del navegante pueden ser indicados hasta el momento del cierre del período de inscripciones.
Sin perjuicio de lo anterior, la organización podrá eximir del pago de inscripción a tripulaciones extranjeras o provenientes de otras regiones del país.
6. OBLIGACIONES GENERALES
6.1. RECONOCIMIENTOS El reconocimiento de las pruebas especiales se efectuará en alguna de las dos oportunidades siguientes:
El Domingo 01 de Junio, a partir de las 09:00 hrs., para las tripulaciones de Punta Arenas.
El Viernes 06 de junio, a partir de las 09:00 hrs., para. las tripulaciones foráneas.
En ambos casos, la entrega del libro de ruta, se realizará de 08:30 a 08:50 hrs. La concurrencia posterior a la hora definida, generará un recargo de 10 segundos por cada minuto o fracción de minuto de retraso.
Las tripulaciones podrán hacer reconocimiento de ruta sólo en el día y horario destinado para ello, siempre y cuando estén inscritos y estén presentes ambos miembros de la tripulación. No se permitirá la presencia de alguna persona adicional a la tripulación durante los reconocimientos de caminos.
Las tripulaciones están autorizadas a recorrer los tramos de pruebas especiales únicamente en autos particulares, en el sentido del rally a velocidad reducida, sin adelantarse ni detenerse u obstaculizar el tránsito en el sector y respetando el Reglamento del Tránsito en su integridad, en las fechas y horas estipulados en el presente RPP, no pudiéndolo hacer en los vehículos de competición, ni a exceso de velocidad, ni efectuar un número de pasadas por especial mayor que las autorizadas, o hacer reconocimientos fuera de los días permitidos.
El reconocimiento considera, máximo, dos pasadas por tramo, salvo disposición del Director de la competencia. Mayor información sobre reconocimientos, se encuentra en punto 14 del Reglamento Administrativo del Campeonato.
6.2. VERIFICACIONES
No será autorizada la participación de cualquier tripulación que no haya cumplido el trámite de la verificación de seguridad y administrativa. Sin perjuicio de lo anterior, sólo los directores de la prueba, están autorizados para definir un lugar y momento diferente para cualquiera de estos trámites, situación que se aplicará, como regla general, para los participantes cuya residencia habitual no sea en la ciudad de Punta Arenas y en casos de fuerza mayor, debida y anticipadamente explicada y autorizada. Independiente de solicitar y contar con las autorizaciones correspondientes, la falta o ausencia, por cualquier motivo a cualquiera de las revisiones de seguridad y administrativa que tuviese que presentarse alguna tripulación, dará origen a una sanción de 10 por cada una de ellas.
Se aclara que las tripulaciones, cuya residencia es Punta Arenas, deberán revisar en esta ciudad el día previsto para ello. RPP 5° Rally de Punta Arenas (v.1) www.patagoniarallyclub.cl – 5 –
No se dará por aprobada la revisión administrativa si no se cuenta con la ficha de inscripción completa (hoja de inscripción, de equipo y de seguridad), así como si algún integrante de la tripulación mantiene deuda con PRC.
Se enfatiza que a la verificación de seguridad, el vehículo deberá ser presentado con los orificios en los bulones y/o espárragos correspondientes, para el paso de los precintos o sellos, de acuerdo al reglamento técnico de cada categoría (tren de inyectores, tapa de válvulas, anclaje de caja, mariposa de aceleración, computador), así como sin el chapón protector. Se objetará a quienes se presenten a la verificación de seguridad sin los orificios para el sellado o con el chapón.
En la verificación de seguridad las tripulaciones deberán presentar su equipamiento (buzo, casco, hans, etc.), momento en el que se verificará si cumple con las especificaciones definidas en el Anexo N° 1 del Reglamento Técnico del Campeonato. La no presentación de estos elementos o no cumplir con las normas permitidas implicará ser objetado. En la misma oportunidad se revisarán butacas, arnés y hans (éste último para la categoría Súper 2000).
Las verificaciones administrativas y de seguridad, se realizarán en taller Bosch Servisur (Balmaceda 649, Punta Arenas). El cronograma para el día Sábado 31 de Mayo, es el siguiente:
– 14:00 a 14:30 hrs. Categoría B
– 15:00 a 17:00 hrs. Categoría N2
– 17:30 a 18:00 hrs. Categoría Súper 2000
– 18:30 a 19:00 hrs. Categoría Clase 9
Los vehículos objetados el Sábado 31, serán revisados el día Martes 15 de 20:00 a 21:00 hrs., caso contrario, quedan expuestos a sanción de 10 segundos.
Además, en todo momento de la prueba, las tripulaciones se encontrarán afectas a revisiones de precintado, elementos de seguridad esenciales, libro de ruta, alcotest (tolerancia 0,0%), o peso (en los casos que corresponda).
6.3. CIRCULACIÓN
Durante toda la duración del rally, las tripulaciones deberán ajustarse estrictamente a la legislación vigente en la República de Chile. Toda tripulación que no se ajuste a lo prescrito, sufrirá las penalizaciones contempladas en los reglamentos del respectivo campeonato.
6.4. DE LOS AUXILIOS
Los auxilios deberán estar identificados en parabrisas y luneta trasera, de la forma Auxilio nn, donde nn es el número del auto que auxilian.
Durante la competencia, los auxilios no podrán estar presentes en los parques de reagrupamiento. Los auxilios deberán estar ubicados en el lugar establecido en el libro de ruta. En ningún caso, se permitirá su paso posterior a los horarios fijados como cierre de ruta. De igual forma, no está permitida la asistencia en lugar distinto del Parque de Asistencia.
6.5. PARQUES DE ASISTENCIA
Debe considerarse que se podrá controlar el ingreso, egreso y permanencia de las tripulaciones.
6.6. ASISTENCIA PROHIBIDA
Se entiende por asistencia prohibida:
La acción de cualquier persona, a excepción del piloto, navegante y/o copiloto, de un vehículo en competencia, que realice cualquier trabajo o acción sobre el vehículo en competición, el uso o recepción por parte del piloto, navegante y/o copiloto de cualquier material (sólido o
RPP 5° Rally de Punta Arenas (v.1) www.patagoniarallyclub.cl – 6 –
El llamado está dirigido a propietarios y oferentes que busquen vender y estará abierto hasta el 30 de mayo. Las propuestas serán evaluadas conforme a criterios técnicos del SERVIU.
El llamado está dirigido a propietarios y oferentes que busquen vender y estará abierto hasta el 30 de mayo. Las propuestas serán evaluadas conforme a criterios técnicos del SERVIU.