Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

31 de octubre de 2023

SENAPRED, SHOA Y CSN PRESENTARON NUEVA VERSIÓN DEL PROTOCOLO ANTE SISMO Y TSUNAMI

En el marco de la antesala de las actividades por la conmemoración del Día Mundial de la Concienciación sobre los Tsunamis, el Director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres , Álvaro Hormazábal, junto al Director del Servicio Hidrográfico […]

firma tripartito

En el marco de la antesala de las actividades por la conmemoración del Día Mundial de la Concienciación sobre los Tsunamis, el Director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres , Álvaro Hormazábal, junto al Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, el Contraalmirante Arturo Oxley, y la Vicedecana (s) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Viviana Meruane, se reunieron en el auditorio de la Cuarta Zona Naval de Iquique, para presentar un versión actualizada del protocolo conjunto, el que en esta ocasión considera información relativa a la Ley 21.364, que creó el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (SINAPRED), e incorpora , además, las adendas referidas a la actualización en los canales de telecomunicación, la nueva definición para zona de precaución, y precisiones en las condiciones necesarias para establecer una evacuación preventiva.

De acuerdo con lo comunicado por las autoridades, en el documento que se firmó durante la mañana de este lunes, se incluye un nuevo acuerdo complementario, en el que SENAPRED podrá solicitar a organismos técnicos información relativa a la amenaza de tsunami, la que podrá constituirse como insumo para la proposición de un informe que permita establecer un perímetro de seguridad, de acuerdo con la facultad que establece la ley 21.364.

Igualmente, para el caso de tsunamis que no tengan un origen sísmico, como en el caso de los eventos generados por remociones en masa o erupciones volcánicas, el SHOA, en caso de no contar con información técnica para efectuar una modelación en tiempo real, establecerá la amenaza de tsunami en base a la medición de las amplitudes que sean registradas por las estaciones del nivel del mar.

De igual forma, la actualización del protocolo incluye una nueva regla para las regiones de Aysén y Magallanes, que indica que, durante los primeros minutos de ocurrido un evento sísmico, y sin que aún exista evaluación del SHOA, SENAPRED establecerá como medida la “evacuación preventiva” hacia el área de seguridad, siempre y cuando se registre una intensidad igual o superior a VII en escala de Mercalli, y en zona costera.

Además, en caso de que SENAPRED declara evacuación preventiva y no se obtiene información del SHOA transcurridos 30 minutos desde la ocurrencia del sismo, mediante los medios de comunicación definidos en los anexos del protocolo, se ampliará el radio de evacuación al territorio nacional.

Al respecto, el Director Nacional de SENAPRED, Álvaro Hormazábal señaló que “La actualización de este documento remplazará a la última versión del protocolo firmado el 18 de noviembre de 2019, e incorporará las adendas suscritas los años 2020 y 2021. Además, este protocolo se da en el contexto de la nueva institucionalidad, vinculada a la ley 21.364, que estableció al nuevo Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, siendo uno de sus objetivos el continuar fortaleciendo los lazos de coordinación con los organismos integrantes del sistema, en especial con aquellas entidades técnicas para el monitoreo de las diversas amenazas”

ENTREGA DE CARTA DE INUNDACIÓN

En la misma línea, durante la jornada realizada en la Base Naval de Iquique, el Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, Contraalmirante Arturo Oxley, presentó e hizo entregó a las autoridades de Iquique, de una nueva Carta de Inundación por Tsunami para dicha comuna. Al respecto, es relevante contextualizar que el SHOA, desde el año 1997 ha elaborado Cartas de Inundación por Tsunami (CITSU) para la costa de Chile, permitiendo definir los niveles de inundación máximos esperados para las principales zonas urbanas y portuarias del borde costero de Chile, basados en eventos extremos probables.

En dicho sentido, esta nueva edición de la CITSU para Iquique integra datos actualizados y de alta resolución de las características del fondo marino, topografía costera y escenarios probables, de acuerdo con los antecedentes científicos modernos, siendo una mejora fundamental dada las características turísticas e industriales de la ciudad de Iquique.

“La entrega oficial de estas Cartas, es señal del trabajo mancomunados entre los profesionales de los organismos técnicos como apoyo a la mitigación de eventos tsunamigénicos. Además, para la región de Tarapacá se suma la primera edición para la

CITSU de Chanavayita -Patillos – Patache, las cuales se encuentra al sur de Iquique y son sectores que albergan una importante actividad turística de pesca artesanal, económica y marítimo portuaria.» señaló el Director del SHOA, quien además invitó a descargar esta y otras Cartas de Inundación desde www.shoa.cl, en formato PDF, pudiendo además visualizarlas en Google Earth.

carabinerosdetenidoreferencial
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La institución medirá su huella de carbono y desarrollará acciones para reducir emisiones, como parte del objetivo municipal de bajar en 30% los gases al 2030.

​La institución medirá su huella de carbono y desarrollará acciones para reducir emisiones, como parte del objetivo municipal de bajar en 30% los gases al 2030.

PUQ 3030 (2)
nuestrospodcast
origendestinowilliams
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


origendestinowilliams
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


crosurzf
amigo familia
PATAGONIA LIGHT
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Imagen de WhatsApp 2025-06-19 a las 16
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.