Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

5 de enero de 2017

SEREMI DE SALUD Y SAG DETERMINARÁN PRESENCIA DE HIDATIDOSIS EN SECTORES PERIURBANOS Y RURALES DE MAGALLANES

Debido a la permanente preocupación que existe entre las autoridades por la presencia de Hidatidosis en la región y el paulatino aumento de casos de personas afectadas por esta enfermedad, la Secretaría Regional Ministerial de Salud y el Servicio Agrícola […]

SEREMI DE SALUD Y SAG DETERMINARÁN PRESENCIA DE HIDATIDOSIS EN SECTORES PERIURBANOS Y RURALES DE MAGALLANES

Debido a la permanente preocupación que existe entre las autoridades por la presencia de Hidatidosis en la región y el paulatino aumento de casos de personas afectadas por esta enfermedad, la Secretaría Regional Ministerial de Salud y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) elaboraron en conjunto el proyecto “Estudio de prevalencia de Equinococosis Quística Canina (Hidatidosis) en la Región de Magallanes”, el cual fue aprobado por el Consejo Regional este martes.

El SEREMI de Salud, Dr. Oscar Vargas Zec, explicó que este estudio de una inversión de 153 millones de pesos, “nos va a entregar una línea base, que hoy no existe, respecto la prevalencia de Hidatidosis, la presencia de esta en los perros que son reservorio y son los que transmiten esta enfermedad en forma permanente. Recordar que el SAG hizo un trabajo bastante efectivo en las áreas rurales, sin embargo, hemos detectado en los últimos años que la prevalencia de la enfermedad se ha mantenido, incluso ha crecido levemente y comienzan a aparecer pacientes que son niños, uno o dos al año, con presencia de Hidatidosis”.

La Autoridad de Salud señaló que “lo que nosotros queremos hacer en conjunto con el Ministerio de Agricultura, el SAG específicamente, es hacer el análisis de los perros, la cuantificación de éstos en el sector periurbano y en los sectores rurales que rodean la ciudad, de modo de tener un catastro de los canes, pero también la presencia de la enfermedad en ellos. Hay que recordar que la hidatidosis se mantiene en las heces de los perros durante mucho tiempo. Este parásito puede sobrevivir hasta un año, por lo tanto, la infección puede desarrollarse en parques y plazas. Es importante determinar esta línea base para generar las intervenciones que correspondan para el control y erradicación de esta patología, las cuales deben ser distintas al resto del país ya que Magallanes triplica la prevalencia (Incidencia) de la enfermedad”, puntualizó.

La Directora Regional de SAG Magallanes, Dra. María Isabel Sánchez López, destacó el trabajo mancomunado de ambas instituciones que permitirá, utilizando técnicas diagnósticas de punta, desarrollar este estudio de prevalencia de hidatidosis en la región. En este sentido, puntualizó que “este esfuerzo conjunto, permitirá que tras más de 10 años desde que finalizó el proyecto de control de hidatidosis, levantemos información respecto de la presencia del parásito en perros del área rural y urbana, lo cual posibilitará establecer una línea base, para un eventual futuro proyecto que tienda a la erradicación de esta zoonosis”.
“Asímismo, quisiera agradecer y valorar la consideración del Consejo Regional, al apoyar y dar visto bueno a esta iniciativa que, sin duda, reportará importantes beneficios para la región de Magallanes”, finalizó la Directora.

En detalle, se estudiará la prevalencia de equinococosis quística en perros con propietario: de sectores periurbanos y perirurales de las ciudades de Punta Arenas y Puerto Natales y de sectores rurales de predios y localidades de Puerto Williams, Villa Tehuelches, Cerro Castillo, San Gregorio, Río Verde y Puerto Edén. A su vez, se estimará la prevalencia ambiental urbana de la equinococosis quística canina en las ciudades de Punta Arenas y Puerto Natales. Finalmente se catastrará la totalidad de perros del área rural, perirural y periurbano.

La encargada (S) del Programa Zoonosis de la SEREMI, Dra. Sandra Rojas Lizondo, señaló que Magallanes presenta una de las mayores tasas de incidencia de Hidatidosis en la población humana en Chile, produciendo un gran deterioro en la calidad de vida en las personas afectadas y un impacto negativo en la salud y producción animal. Indicó que el año 2014 se notificaron 18 casos de personas con Hidatidosis, con una tasa de incidencia de 11,12 casos por cada 100.000 habitantes, siendo esta tasa 2,38 veces superior a la tasa de incidencia nacional.

La profesional sostuvo que es crucial prevenir el contagio y el desarrollo de esta enfermedad, promoviendo la tenencia responsable de mascotas, es decir, desparasitándolas cada 3 meses, no alimentarlos con vísceras crudas y mantener la higiene del entorno retirando constantemente las fecas. Además de evitar el consumo de animales faenados de forma clandestina y mantener el lavado de manos constante antes de consumir alimentos.

Cabe señalar que el contagio de esta enfermedad en las personas se presenta a través de la generación de quistes, que pueden afectar al hígado y pulmones, entre otros órganos. Los quistes pequeños se tratan con medicación pero si alcanzan un gran tamaño se debe recurrir a la cirugía.

Hidatidosis
La hidatidosis es una enfermedad producida por un parásito que se llama Echinococcus granulosus y que transmite el perro a través de su materia fecal. Cuando el perro infectado elimina su materia fecal, salen con ella miles de huevos del parásito que contaminan el agua, el pasto, la tierra, las verduras y hasta quedan adheridos en el pelo del mismo perro.

La infección se produce cuando los huevos del parásito llegan a la boca de las personas y esto ocurre por actividades como: darle besos al perro, dejarse lamer por el perro, comer verduras contaminadas, tomar agua contaminada, consumir animales faenados de forma clandestina, no lavarse las manos después de tocar el pasto o la tierra, etc.

cientificochileno
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


foto5 capacitacion
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


papaleonxiv
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Reunión Asociación1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.