24 de agosto de 2018
Así reacciono la directiva del sindicato quien a través de su presidente Alejandro Avendaño Gallardo quien señalo: debemos suponer que si gasco compra gas Argentino desestimando el contrato que actualmente posee con Enap todo indica que el gas Argentino lo estaría comprando más barato, por lo que ese menor valor debe ser reflejado en el precio del gas para la ciudadanía.
No es posible que gasco siga teniendo jugosas ganancias a costa de la población y no solamente la tarifa del gas debe bajar si no también la energía eléctrica ya que sus turbinas son alimentadas por medio de gas.
Queremos dejar claro que quienes dieron la solución de abastecimiento seguro y por muchos años fue Enap a solo riesgo y con fuertes inversiones con el gas no convencional, incluso a pesar del subsidio hemos tenido que soportar perdidas en nuestro resultado económico, pero lo entendemos así ya que siendo una empresa del estado cumplimos un rol social que el privado nunca lo hará.
No podemos permitir que la distribuidora privada utilice a Enap solamente para cuando le corten el abastecimiento, el problema que tiene el vecino país es que en verano le sobra algo de gas y en invierno le falta mucho, Argentina tiene una demanda promedio diaria de 140 millones de metros cúbicos diarios son 110 millones en verano y 180 millones en invierno, cuando aumenta su consumo residencial, compra gas Boliviano y últimamente también a GNL a Enap.
Finalmente llamamos a la ciudadanía a estar atentos ante este escenario con el precio de venta de gas Argentino a gasco si se concreta, para exigir sea traspasado a la población, finalizo señalando el máximo líder de los petroleros.
El exitoso artista nacional se presentará gratuitamente el 6 de julio en la costanera. Además, ya están disponibles las bases para participar en el tradicional evento.
El exitoso artista nacional se presentará gratuitamente el 6 de julio en la costanera. Además, ya están disponibles las bases para participar en el tradicional evento.