12 de marzo de 2011
Un tsunami de 10 metros de altura arrasó este viernes las costas de Sendai, noreste de Japón, después del violento terremoto de 9.1 grados Richter de magnitud registrado frente a las costas del archipiélago.
Los principales tsunamis registrados desde el año 2004 a la fecha son el 26 de diciembre de ese año frente a la isla de Indonesia de Sumatra. El nivel del agua llegó hasta los 30 metros. 17 de julio de 2006 en Indonesia, 2 de abril del 2007 en Islas Salomón, 29 septiembre 2009 en Samoa, el reciente tsunami registrado el 27 de febrero del 2010 en Chile, principalmente de las costas de las regiones del Maule y Bío Bío, 25 de octubre en Indonesia nuevamente y el de este viernes registrado en Japón.
El tsunami en Japón ha provocado una alerta mundial, la cual la región de Magallanes no ha sido excluida ya que las autoridades decretaron una alerta preventiva que fue levantada este sábado en la mañana por el Ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter para la región de Magallanes y por la tarde lo hizo la Ministra vocera de Gobierno Ena Von Baer para todo el país.
Debe notarse que una alerta es diferente de una alarma de tsunami, siendo esta última la confirmación de un tsunami en curso. Actualmente, la situación es sólo de observación que la Armada monitorea a través de mareógrafos.
En Punta Arenas algunos habitantes del sector costero decidieron dejar sus hogares para resguardarse en sectores más altos. El Seremi de Gobierno Miguel Schweitzer indicó que hay que felicitar a la ciudadanía ya que todo se hizo con calma.
hay que felicitar a los habitantes de Magallanes porque todo se hizo con calma no se vio aglomeraciones y que bueno que se haya podido levantar la alerta no solo por los riesgos de vida humana sino que tampoco tuvimos las marejadas y tampoco vamos a tener las marejadas que podían significar damnificados, por suerte podemos estar tranquilos y tener un fin de semana normal
Esta alerta preventiva significó para Magallanes poder estar atentos a cualquier tipo de catástrofe, se actuó de manera pacífica, se tenían claro los puntos de albergues y vías de evacuación.
Autoridades mantienen monitoreo activo en la zona pese a la reducción del nivel de emergencia.
Autoridades mantienen monitoreo activo en la zona pese a la reducción del nivel de emergencia.