2 de agosto de 2010
A LAS ACTIVIDADES QUE AMENAZAN LA YA EXIGÜA POBLACIÓN DE HUEMULES
Un nuevo llamado de alerta ha efectuado el Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora, CODEFF, ante las amenazas a la sobrevivencia del huemul y su hábitat que continúan latentes al mantenerse proyectos de inversión en el Sistema […]
Un nuevo llamado de alerta ha efectuado el Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora, CODEFF, ante las amenazas a la sobrevivencia del huemul y su hábitat que continúan latentes al mantenerse proyectos de inversión en el Sistema de Evaluación Ambiental presentados por empresas privadas y lo que es más grave, por entidades gubernamentales, como el proyecto Embalse Punilla, en la región del Bio Bio; HidroAysén, en la región de Aysén y el proyecto minero en Isla Riesco, en Magallanes, entre muchas otras iniciativas de inversión en otras zonas del país. Recientemente se constituyó el Comité Ejecutivo del Plan Nacional de Conservación del Huemul, que entre sus funciones tiene la de revertir la declinación poblacional del Huemul en Chile, sumando los esfuerzos de los distintos actores públicos, privados, investigadores y comunidades involucradas en su conservación. El huemul es endémico de los Andes del centro-sur de Chile y Argentina. Su distribución histórica cubría desde el río Cachapoal hasta el Estrecho de Magallanes y se estima que su población global es menor a 2000 individuos y que la reducción poblacional fue del 99% y un 50% en su rango de distribución. La distribución actual del huemul se caracteriza por poblaciones fragmentadas que se atribuyen principalmente a actividades humanas pasadas y presentes. Que se revierta la tendencia a la disminución de esta especie – que forma parte de nuestro escudo nacional – y que tenemos la fortuna de poseer en nuestra región, dependerá de que actividades de gran impacto, no continúen afectándola como ha ocurrido hasta ahora.
Precisamente a estos emprendimientos que han sido descuidados en este aspecto, damos hoy nuestra Oveja Negra de Polar.

Carta al director.
Carta al director.


