29 de junio de 2012
AGUAS MAGALLANES PRESENTÓ LIBRO HISTÓRICO DE LA REGIÓN BASADO EN TESTIMONIALES
Luego de más de un año de investigación, Aguas Magallanes presentó en la tarde de ayer el libro Testimonios de Magallanes: Miradas Entrecruzadas, encargado por la compañía a los historiadores chilenos Patricia Arancibia Clavel (PhD) y Mateo Martinic Beros -Premio […]
Luego de más de un año de investigación, Aguas Magallanes presentó en la tarde de ayer el libro Testimonios de Magallanes: Miradas Entrecruzadas, encargado por la compañía a los historiadores chilenos Patricia Arancibia Clavel (PhD) y Mateo Martinic Beros -Premio Nacional de Historia (2000)-, como una manera de contribuir al patrimonio cultural de la región.
La obra recorre la historia de Magallanes a través de citas testimoniales de importantes personajes que pasaron por la región y de personalidades que hicieron referencia a ella en alguna época.
El lanzamiento se llevó a cabo con la presencia de la Directora Regional de Cultura, Paola Vezzani (en representación del Intendente de la Región de Magallanes, Arturo Storaker); del Senador Pedro Muñoz; del Alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica, y de diversas autoridades y líderes regionales vinculados al mundo de las artes, la historia y la educación.
Se trata de una obra que en más de 250 páginas, bajo un método de exploración histórica no utilizado hasta ahora como es el de las citas-, aborda a Magallanes desde el descubrimiento del Estrecho, en 1520.
El trabajo, que está complementado e ilustrado con fotografías, resultó en un libro de excelente factura y presentación.
El presidente del directorio de Aguas Magallanes y del Grupo Aguas Nuevas, holding al que pertenece Aguas Magallanes-, Toshimitsu Oda, señaló que este libro forma parte de una iniciativa que, desde sus inicios, consideramos como un regalo para la comunidad magallánica. Nos preguntamos cómo podíamos, a través de un proyecto concreto y tangible, reforzar aún más nuestra promesa de ser un actor inserto en la comunidad; un actor que forma parte de ella, y que contribuye a su educación y cultura. Y el resultado fue este libro, del cual estamos orgullosos.
En su intervención, en tanto, el gerente general de Aguas Magallanes, Salvador Villarino, sostuvo que estamos aquí no sólo para prestar el servicio que se merece a cada una de las familias de Magallanes, con lo que mejor sabemos hacer, sino también para participar activamente en aquellas instancias donde nuestros equipos profesionales puedan agregar valor y aportar al progreso y desarrollo regional. Este libro tiene, en parte, ese sentido, y nos enorgullece poder entregarlo a la comunidad.
La compañía adelantó que para la primera edición del libro se han impreso 500 ejemplares, la mayoría de los cuales se distribuirá a la comunidad a través de diversas organizaciones afines.
Respecto de la investigación, la historiadora Patricia Arancibia Clavel detalló que cuando la empresa les planteó la idea de hacer un libro histórico sobre la Región de Magallanes, quisieron hacer algo distinto y novedoso. A poco andar y luego de una revisión preliminar de las fuentes disponibles, se dieron cuenta de que todo este extenso territorio había sido visitado por una serie de personajes de relevancia, tanto mundiales como nacionales, los que desde la fecha del descubrimiento del Estrecho, en 1520, habían dejado escritas sus impresiones en los aspectos geográficos, sociales, económicos y políticos, entre otros.
Así, los nombres de Charles Darwin, Alberto Hurtado, Gabriela Mistral y el Papa Juan Pablo II, por mencionar algunos, nos dieron una primera pista. Eran, sin duda, figuras de primer nivel que habían viajado a esta finis terrae, dejado constancia de su paso por ella y, lo más importante, entregando una completa descripción de la zona, señaló Arancibia. Puntualizó que fueron más de 500 citas, que lograron reducir a 116. Siempre buscamos privilegiar la importancia de quien se expresaba, su contenido y el relato comprensivo y fluido de éste, añadió.

Carta al director.
Carta al director.


