12 de diciembre de 2008
ALUMNOS DEL LICEO POLITÉCNICO LUIS CRUZ MARTÍNEZ DE PUERTO NATALES INAUGURAN HOY EL PATIO ÉTNICO CULTURAL
El director del liceo, José Aguilar Cárcamo, señaló que el proyecto Patio Étnico Cultural, que se desarrolló en el sector de educación tecnológica, fue posible fundamentalmente con dos profesores del sector y con un grupo de alumnos. Este proyecto está […]
El director del liceo, José Aguilar Cárcamo, señaló que el proyecto Patio Étnico Cultural, que se desarrolló en el sector de educación tecnológica, fue posible fundamentalmente con dos profesores del sector y con un grupo de alumnos. Este proyecto está en la parte final después de un año de trabajo.
Dijo que lo importante es que todo se ha hecho por alumnos en diferentes etapas. Partió el año 2007 el proyecto, y su ejecución el 2008, y participaron los profesores Arturo Godoy y Matilde Silva, junto a alumnos del 2º año B del establecimiento, señaló Cárcamo.
En la parte curricular, Matilde Silva Ojeda, profesora de educación tecnológica, manifestó que es una actividad curricular que tiene que ver con la asignatura de educación tecnológica, en primero y segundo año medio.
Dijo que la idea fue rescatar la identidad cultural, y también tiene que ver con la misión del establecimiento que rescata esta identidad, y de allí la necesidad de incorporar este tema en la parte curricular a través de diferente estrategia de trabajo.
Agregó que esto se vio como una actividad transversal a los demás sectores de aprendizaje del colegio, en los temas de historia regional, servicio hotelero y turismo, para que los alumnos de estas especialidades también puedan ocupar este patio étnico.
En este trabajo participaron cuatro primeros medios, con alrededor de 120 alumnos. El aporte inicial lo dio el MIN con Explora. Destacó, además la colaboración de la señora María Guenchogaray, que trabaja en el pueblito artesanal, quien colaboró todo el primer semestre del año 2007, con los pirograbados y enseñó el trabajo en madera.

Carta al director.
Carta al director.


