7 de noviembre de 2015
La Portabilidad Numérica Geográfica permite trasladar los números telefónicos fijos y de voz sobre internet (IP) hacia cualquier lugar de Chile continental e insular.
Esto no implicará cambios en la forma marcar, ya sea desde un equipo fijo o móvil.
Desde el lunes 2 de noviembre, los chilenos ya pueden migrar sus números de teléfono fijo a cualquier región del país, gracias a la puesta en marcha de la portabilidad numérica geográfica.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Gabriel Muñoz Obando, especificó que esta iniciativa incluye tanto a los teléfonos fijos como los teléfonos de voz sobre internet (IP). Cabe precisar que esto no implicará cambios en la forma marcar, ya sea desde un equipo fijo o móvil. Este cambio el usuario lo puede realizar manteniendo a la misma empresa u optando por otra.
«Estamos avanzando para darle más opciones a los usuarios de servicios de telecomunicaciones», explicó el Seremi Gabriel Muñoz Obando «Hasta ahora, el código de área de la región es fijo, es para la región misma. A partir del lunes recién pasado esa restricción ya no existe, es decir, si uno quiere con una numeración fija irse a otra región puede mantener el número que tenía antes, incluyendo el código de área que tiene la región desde donde proviene. Si está en Viña del Mar, por ejemplo, y tiene el código 32 más el teléfono fijo y se quiere venir a Punta Arenas, puede traer el número que tiene en Viña del Mar a Punta Arenas y va a tener un número que será 32 más algo», detalló.
El secretario regional agregó que este hito, que potencia la telefonía fija, permitirá también a los usuarios optar por portarse a una empresa de voz sobre internet, con su mismo número.
La Portabilidad Geográfica es parte del proceso que culminará el próximo año con la Portabilidad Total, que incluyó el Fin de la Larga Distancia Nacional y el cambio de numeración que permitirá pasar de telefonía fija a móvil o viceversa, manteniendo el número.
Pasos a seguir
Para que un usuario traslade el número de teléfono fijo de su domicilio o empresa, tan sólo debe seguir los siguientes tres pasos:
1. Concurrir hasta la empresa a la que desee cambiarse, solicitar información respecto a los servicios que le ofrecen y los costos de dichos servicios. La empresa le informará si puede otorgar el servicio en su domicilio, las fechas en que podrán instalar su servicio y las condiciones comerciales.
2. Posteriormente, deberá firmar la solicitud de portabilidad y el contrato por el servicio elegido.
3. En la fecha en que la empresa haya informado, le habilitarán el servicio telefónico con su número.
Este es un nuevo paso para facilitar la conectividad a las personas, permitiendo que quienes se trasladan dentro del país puedan mantener su número fijo. Así, por ejemplo, las familias que deban instalarse en otra región por razones laborales podrán seguir conectadas a través del número habitual o las pequeñas empresas que cambian de zona no perderán contactos, al mantener continuidad en su numeración, concluyó la autoridad regional de Transportes y Telecomunicaciones.
La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.
La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.