Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

14 de noviembre de 2023

CÓMO EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA DISMINUCIÓN DEL HIELO MARINO AFECTAN A LA REPRODUCCIÓN DEL PINGÜINO EMPERADOR

Uno de los animales emblemáticos de Antártica, el pingüino emperador, es una de las especies más vulnerables al cambio climático en el continente, ya que dependen de que exista una importante cobertura de hielo marino para reproducirse y mudar su […]

DSC_0831 (2) L.Kruger

Uno de los animales emblemáticos de Antártica, el pingüino emperador, es una de las especies más vulnerables al cambio climático en el continente, ya que dependen de que exista una importante cobertura de hielo marino para reproducirse y mudar su plumaje. 

El año pasado y por causa de eventos climáticos extremos que elevaron las temperaturas en el oeste de la península Antártica, se registraron los niveles más bajos en la cobertura de hielo marino en los mares de Amundsen y Bellingshausen. Una disminución de su extensión -principalmente en invierno- perjudica directamente a las colonias reproductivas de pingüino emperador, siendo un motivo de gran preocupación entre la comunidad científica. 

Atendiendo a esta inquietud es que un grupo de investigación publicó un estudio en el que analizan datos satelitales históricos (que corresponden desde 1985 al 2022) de la cantidad de hielo marino que se encuentra alrededor de diez colonias de crías de pingüino emperador que fueron identificadas en la costa de los mares de Amundsen y Bellingshausen. Su objetivo era comparar estos niveles con los más recientes (2022-2023) para revisar cuándo se llegaron a umbrales críticos de la capa de hielo marino. 

Efectivamente y en un total de 37 ocasiones, la capa de hielo marino decayó a niveles críticos, además la duración promedio de estos eventos fue de 36 días. A su vez, estas condiciones afectaron a la disponibilidad de hielo marino en los sitios de reproducción de nueve de las diez colonias de pingüinos emperador. 

Estas aves no voladoras dependen exclusivamente de la extensión de hielo marino para completar su ciclo reproductivo, explicó el Dr. Lucas Krüger, autor principal del estudio e investigador del Departamento Científico del Instituto Antártico Chileno (INACH) y del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (Instituto Milenio BASE) quien advierte: «El pingüino emperador es la única especie que se reproduce durante el invierno antártico y es la única ave que lo hace sobre el hielo marino. Los resultados de este estudio sugieren que está perdiendo rápidamente su hábitat, por lo que si no actuamos a tiempo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, esta especie podría extinguirse durante este siglo por el cambio climático», dijo.

El Dr. César Cárdenas, quien es también autor del artículo e investigador del INACH y del Milenio BASE, complementa que este fenómeno que están estudiando es indicativo de cómo las acciones causadas por los humanos (antropogénicas) afectan a las especies que habitan en Antártica. «Es muy importante contar con este nuevo conocimiento porque nos está dando una señal muy clara de cómo el planeta está cambiando y cómo nuestras acciones lo están provocando y acelerando. El cambio climático está afectando a los ecosistemas y a nuestro entorno en general», expresó. 

La Dra. Juliana Vianna, especialista en genómica de pingüinos asociada al Instituto Milenio BASE, Pontificia Universidad Católica de Chile y el Centro de Regulación del Genoma (CRG), menciona que de las veinte especies de pingüinos que existen en el mundo, el emperador es la que depende más del hielo porque su principal alimento, el kril, también necesita de los nutrientes que obtiene de las plataformas de hielo en el mar para completar su ciclo reproductivo.  

«No obstante, existen otras especies que también están siendo afectadas por el cambio climático como los pingüinos Adelia y Barbijo, que igualmente están reduciendo sus tamaños poblacionales al oeste de la península Antártica», precisa la investigadora. 

Pero este estudio además de ser una advertencia, propone un conjunto de medidas de conservación para mitigar los efectos del cambio climático en los pingüinos y sus hábitats. «Las medidas incluyen la reducción de los gases de efecto invernadero, la protección de áreas marinas y el establecimiento de nuevas áreas marinas protegidas alrededor de las colonias de pingüino emperador», menciona el Dr. Krüger. 

Ciencia de calidad desde Chile

«Es relevante que este tipo de investigaciones salga desde Punta Arenas y desde Chile, ya que nos da una señal y es un buen ejemplo de la calidad de la ciencia antártica que está haciendo nuestro país», destaca Cárdenas, recientemente elegido como presidente del Comité Científico de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos.

Consultada también sobre la importancia de realizar estas investigaciones, Vianna comenta que «en Chile hacemos investigación, principalmente, en el oeste de la Península, región que está siendo más afectada por el cambio climático. Tenemos cercanía con la Antártica, investigaciones históricas en esa región, tenemos mucho que contar para que los estados tomen acción a nivel regional y global en la conservación de las especies».  

El artículo científico «¿Un punto de inflexión en la Antártica occidental en el evento Circumpolar 5-Sigma de 2023? Un vistazo desde la perspectiva del pingüino emperador» fue desarrollado por el Dr. Lucas Krüger y el Dr. César Cárdenas del INACH e Instituto Milenio BASE; la Dra. Juliana Vianna con filiación al Instituto Milenio BASE, Pontificia Universidad Católica de Chile, Centro de Regulación del Genoma (CRG) y Núcleo Milenio LiLi, y la Dra. Céline Le Bohec de la Universidad de Estrasburgo, Universidad de Montpellier y Centro Científico de Mónaco. 

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía. El INACH organiza el Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN).

aag-19
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Comunicado de prensa. 

Comunicado de prensa. 

ministraooppmagallanes
nuestrospodcast
Ministro MTT y ASPAS
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Para Magallanes, entre las 0900 y las 2100 horas
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


VENTA DE ENTRADAS (3)
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-07-12 at 10
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.