Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

13 de junio de 2023

CONSEJO REGIONAL APRUEBA INCREMENTO PRESUPUESTARIO PARA PROYECTO DE BIBLIOTECA Y ARCHIVO REGIONAL DE MAGALLANES

El Consejo Regional de Magallanes y la Antártica Chilena aprobó este lunes 12 de junio la solicitud de financiamiento suplementario para el proyecto de la Biblioteca y Archivo Regional en la ex Cárcel de Punta Arenas. El proyecto busca poner en valor […]

El Consejo Regional de Magallanes y la Antártica Chilena aprobó este lunes 12 de junio la solicitud de financiamiento suplementario para el proyecto de la Biblioteca y Archivo Regional en la ex Cárcel de Punta Arenas. El proyecto busca poner en valor el ex complejo penitenciario de Punta Arenas para dar cabida a la habilitación y construcción de un importante espacio cultural, patrimonial y de acceso a la información en la región más austral del país.

El monto inicial presupuestado ascendía a $26.091.000.000, considerando una inversión del 25% a cargo del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) y de un 75% por parte del Gobierno Regional (50% asignado a través del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas y 25% mediante el Programa Puesta en Valor del Patrimonio de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo).

Dado que la oferta presentada por el único oferente superaba dicho monto en alrededor de $7.500.000.000, se debió conseguir esta diferencia siguiendo el mismo esquema de financiamiento anterior. Con la aprobación del Consejo Regional del suplemento de $5.798.061.000 en los próximos meses se iniciarán los trámites para la adjudicación del proyecto.

La directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo, señaló que «este proyecto busca relevar una infraestructura que caracteriza a la ciudad de Punta Arenas y, al mismo tiempo, ofrecer a Magallanes dos nuevos espacios culturales y patrimoniales, que aspiran a transformarse en un foco cultural, tanto para el acceso a la información, la reflexión y educación, así como para el encuentro de la diversidad regional».

En esa misma línea, la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, destacó que «estos proyectos, que estarán al centro de la ciudad de Punta Arenas, nos permitirán recuperar espacios públicos y contar con sitios para la lectura y de cuidado que sean seguros para la comunidad. Estamos contentas, porque sabemos que cada peso que se invierte en infraestructura cultural y patrimonial es también una inversión en seguridad y desarrollo para las personas».

Características de los nuevos espacios

El proyecto considera una construcción de 4.900 m2. Del total de metros útiles, el 46% corresponde a la Biblioteca Regional, el 37% corresponde al Archivo Regional y el 17% restante corresponde a áreas comunes y oficinas de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas.

Ambos servicios se emplazarán en el Monumento Nacional Ex Cárcel de Punta Arenas, que albergó a la Dirección de Gendarmería, además del Juzgado de Letras y la Casa del Juez. Es un verdadero hito arquitectónico, pues además de su valor histórico, está ligado a los inicios de la ciudad como colonia penal y es parte de la manzana fundacional del centro histórico, aledaña a la Plaza de Armas Muñoz Gamero. Dado lo anterior, se espera que se transforme en un polo cultural abierto a la comunidad, inserto en el barrio cívico.

Para ello, se ha propuesto un diseño que interviene los inmuebles a través de la restauración de la edificación existente, la demolición de elementos no originales y zonas blandas o de transición, la ampliación mediante una obra nueva hacia calle Chiloé y la restitución de algunos volúmenes, con una arquitectura contemporánea y respetuosa con el patrimonio.

Junto con expresar su satisfacción y agradecimiento a los consejeros regionales por la aprobación de este suplemento presupuestario, el director regional del Serpat, Pablo Quercia , destacó que «las futuras instalaciones brindarán un espacio de lectura y encuentro para la comunidad, pero además potenciarán el desarrollo de investigaciones a través de los documentos que albergará el archivo. Por su parte, el edificio en sí mismo, aportará a la ciudad como un nuevo atributo turístico para visitar y conocer de primera mano una experiencia de rescate patrimonial de gran envergadura, similar a lo que ocurrió en el palacio Pereira en Santiago». 

Asimismo, el director regional del Serpat agradeció de manera especial a todos quienes han participado en el desarrollo de este proyecto de larga data, que comenzó a gestarse en 2014: «Tanto la Unidad de Proyectos de Infraestructura del Serpat como la Dirección de Arquitectura de la Seremía de Obras Públicas han colaborado activamente, siendo esta última la unidad ejecutora a cargo de las obras». En septiembre de 2014 la entonces Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Unidad Infraestructura) y la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (Departamento de Patrimonio) llamaron a un Concurso Público de Anteproyecto, el cual fue adjudicado al arquitecto Rodrigo Aguilar Pérez en diciembre de ese año.

unnamed
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​El detenido, de 58 años y con antecedentes penales, quedó apercibido por disposición del Ministerio Público.

​El detenido, de 58 años y con antecedentes penales, quedó apercibido por disposición del Ministerio Público.

Imagen de WhatsApp 2025-01-14 a las 10
nuestrospodcast
Imagen de WhatsApp 2025-01-14 a las 20
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
250x250 (1)
logo escazú 2
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
49
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 10
amigo familia
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.