9 de agosto de 2017
Se presentaron 54 trabajos para esta competencia convocada por la dirección de arquitectura del ministerio de obras públicas, con el objetivo de generar un punto de atracción a orillas del Estrecho de Magallanes que ayude a consolidar a Punta Arenas como principal puerta de entrada para acceder a la Antártica. La información fue entregada por la directora nacional de arquitectura y presidenta del jurado del concurso, Claudia Silva.
El Centro Antártico Internacional es una de las principales iniciativas del Plan Especial de Desarrollo para Zonas Extremas. Cuando entre en operaciones, su gestión estará a cargo del Instituto Antártico Chileno y la Universidad de Magallanes.
Este centro se ubicará en un terreno de 2,3 hectáreas en el sector de Punta Arenosa, lugar bien conectado con el centro de la ciudad, el aeropuerto y los puertos. El edificio tendrá una superficie aproximada de 19 mil metros cuadrados y se proyecta que su construcción demande una inversión del orden de 35 mil millones de pesos, para estar listo en el 2020.
Además, se evaluó la respuesta de los organismos públicos y privados durante las fuertes lluvias que azotaron a Punta Arenas durante este martes.
Además, se evaluó la respuesta de los organismos públicos y privados durante las fuertes lluvias que azotaron a Punta Arenas durante este martes.