22 de febrero de 2023
El martes 22 de febrero en la Sede de la Unión Comunal del Adulto Mayor se realizó Primer Encuentro de Gestión Comunitaria del Programa de Red Local de Apoyos y Cuidados (PRLAC) 2022-2023. Programa financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y que es ejecutado por la Ilustre Municipalidad de Natales, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
Al conversar con el coordinador del PRLAC, Luis Muñoz Soto nos explicó que, la idea principal consistía exponerles a las distintas organizaciones sociales de qué se trata la gestión comunitaria, algunos conceptos relevantes en relación a la implementación del programa y la presentación de un plan de trabajo diseñado para la convocatoria 2022-2023 que consta de una serie de actividades orientadas hacia la comunidad en general, como también vincular a los usuarios y usuarias del programa a la vida comunitaria.
La exposición estuvo a cargo de la gestora comunitaria del PRLAC, Priscila Bahamonde quien subrayó en su interlocución la importancia que las distintas agrupaciones realicen sus aportes y observaciones para poder así mejorar y realizar de una manera más fluida la ejecución del programa en sí. Ya que a partir de dichas sugerencias era posible la construcción de un plan de trabajo mancomunado que logré en una mayor utilidad de los y las beneficiarias del programa.
La actual convocatoria se amplió en 21 cupos, dejando así un total de 71 diadas del cuidado, cada diada se compone de una persona en situación de dependencia y su cuidador/a principal.
Cuarenta de ellas, reciben la colaboración de ocho asistentes de cuidados, las que se encargan de cinco hogares a la semana cada una, en dos turnos de cuatro horas diarias. Por lo que las familias reciben el apoyo de las asistentes de cuidados dos veces a la semana.
Esta asistencia ha demostrado ser una gran ayuda no sólo para las personas que tiene dependencias moderada o severas, sino además a los/as cuidadoras principales, ya que les permite realizar cualquier otra actividad que no tenga relación directa con los cuidados habituales que llevan a cabo.
Una de las características principales del PRLAC es su integralidad, pues aparte de la ayuda con las asistentes de cuidados, han desplegado distintas líneas de intervención proporcionándoles a los/as usuarias servicios profesionales de kinesiólogos, fonoaudiólogos, podólogos, entre otros.
También se le entregan insumos, lo que ha logrado tener un impacto importante que mejora la calidad de vida de los y las usuarias, y esto queda en evidencia al estar este programa seis años en ejecución continua en la comuna de Natales y a partir de los resultados favorables que se han obtenido también se decidió llevar a cabo este programa en Punta Arenas.
En todas estas instancias se evaluaron y analizaron estrategias de trabajo que fomenten la inclusión de personas con discapacidad en la región.
En todas estas instancias se evaluaron y analizaron estrategias de trabajo que fomenten la inclusión de personas con discapacidad en la región.