24 de diciembre de 2015
EN PLENA APLICACIÓN SE ENCUENTRA ENCUESTA CASEN Y REGISTRO SOCIAL DE HOGARES
En nuestro Programa Conversando la Noticia de miércoles nos acompañó la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social, Periodista Claudia Barrientos Sánchez, quien especialmente se refirió a dos temas muy relevantes para nuestra sociedad. Por un lado la Encuesta Casen, o […]

En nuestro Programa Conversando la Noticia de miércoles nos acompañó la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social, Periodista Claudia Barrientos Sánchez, quien especialmente se refirió a dos temas muy relevantes para nuestra sociedad. Por un lado la Encuesta Casen, o sea, la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional y por otro lado como próximamente debe comenzar a funcionar el Registro Social de Hogares que reemplaza a la Ficha de Protección Social.
Respecto de la Encuesta Casen manifestó que en estos momentos se está realizando en todo Chile y hasta fines del mes de enero para poder tener una fotografía lo más real posible acerca de la Condición Socio-económica de todos los ciudadanos del país. En Magallanes serán 2.000 los hogares encuestados para lo cual la profesional solicita a las personas recibir a estos encuestadores que están debidamente identificados, pues la información que se requiere es esencial para que el Gobierno tome las mejores decisiones.
Señala que es una Encuesta muy completa y que contestarla tiene una duración aproximada de 45 minutos, la cual se lleva a cabo en la región, esperando una buena acogida por parte de la comunidad.
También se refirió al Registro Social de Hogares que reemplaza a la Ficha de Protección Social y llama a las personas ya sea a inscribirse porque lo entiende necesario o debido a que hay que corregir informaciones, lo cual es fundamental para que cada Servicio o entidad gubernamental pueda entregar los beneficios que cada cual requiere, cruzando información crucial y fidedigna que permite llegar a quienes de verdad más lo necesitan en primer lugar.
Claudia Barrientos también hizo un análisis exhaustivo de la realidad nacional y de las brechas de inequidad que azotan históricamente a nuestro país, señalando que por lo menos en este Gobierno se ha ido avanzando paulatinamente y además hay diálogos distintos que permiten colocar temas sobre la mesa que hace 20 ó 30 años no eran considerados y ello contribuye a buscar inclusión e igualdad como objetivos complejos pero que son necesarios de plantear y enfatizar.

Carta al director.
Carta al director.


