Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

19 de julio de 2012

ESTUDIO REVELA NECESIDAD DE UNA NUEVA GESTIÓN AMBIENTAL PARA PROTEGER EL TERRITORIO ANTÁRTICO

El calentamiento global, la pérdida de hielo terrestre y marino, junto al incremento del turismo, la sobre pesca y la llegada de especies invasivas ponen a la Antártica frente a crecientes amenazas, señaló un equipo internacional de investigadores, según publica […]

El calentamiento global, la pérdida de hielo terrestre y marino, junto al incremento del turismo, la sobre pesca y la llegada de especies invasivas ponen a la Antártica frente a crecientes amenazas, señaló un equipo internacional de investigadores, según publica una reciente publicación de la revista Science.

El artículo hace referencia directa al Sistema del Tratado Antártico, como un modelo exitoso de regulación cooperativa del territorio helado, pero que sin embargo se encuentra bajo presión, debido al calentamiento global y el creciente interés en los recursos que se encuentran en la región.

Por ello, dicen los investigadores, es necesario un control ambiental riguroso para proteger esta área del planeta.

Una de las preocupaciones a largo plazo y que puede presentar la mayor amenaza global, es el potencial para la explotación de petróleo, gas y minerales en el continente y en el océano circundante, señalan los autores del estudio.

Por su parte, el profesor de oceanografía de la Texas A&M University, Mahlon “Chuk” Kennicutt II, señaló que el Sistema del Tratado Antártico que rige en el continente, ha funcionado bien desde que fue establecido en 1962, y que cuenta con la adhesión de 50 países, pero se encuentra bajo presión actualmente por el cambio climático global y por los siempre presentes intereses en los recursos naturales de la región, como peces, kril, gas y minerales.

“Mucha gente puede no darse cuenta que la Antártica es como un canario en una mina de carbón, cuando viene el calentamiento global, la Antártica sirve como una especie de termostato para la Tierra, manifestó el académico.

“Las regiones polares son las regiones más sensibles de la Tierra al calentamiento global, respondiendo rápidamente, por lo tanto lo que ocurre en la Antártica, es la respuesta a este calentamiento que afecta al sistema terrestre completo, en forma que apenas entendemos”, explicó Kennicutt, y añadió que “la Antártica contiene más del 90 por ciento de agua dulce del planeta, encerrada como agua en estado sólido en sus masivas capas de hielo, las investigaciones que desarrollan un fundamental conocimiento y entendimiento de estos complejos sistemas realizadas en y desde la Antártica, son críticas para entender muchos de los desafíos que enfrenta la Tierra hoy en día”.

Kennicutt junto con conducir investigaciones en área, también preside el Comité Científico para Investigaciones Antárticas, SCAR, por siglas en inglés, formado en 1958 para coordinar las investigaciones internacionales en la zona.

“El Tratado Antártico ha funcionado bien durante los últimos 50 años, pero tenemos que repensar cuál es la mejor manera de proteger el continente de una serie de cada vez mayor de amenazas. El Tratado prohíbe el petróleo o el gas, pero es posible que pueda ser impugnado en los próximos años. Hasta ahora, las compañías de energía han mostrado poco interés en la exploración en los confines del cono sur del planeta debido a las duras condiciones climáticas, la distancia en relación al mercado, y la falta de tecnologías”

“En la década de 1960, la mayoría consideraba que la perforación en la ladera norte de Alaska no era rentable económicamente, y en menos de 30 años se convirtió en una de las principales fuentes mundiales de petróleo”.

“Mientras el planeta se calienta y las masivas capas de hielo se rompen y se derriten, los niveles del mar pueden continuar aumentando dramáticamente. Las capas de hielo de la Antártica son conocidas como los gigantes dormidos, y los científicos tienen solo conocimientos rudimentarios de cómo y cuando estos gigantes contribuirán al nivel del mar en el futuro”, consignó uno de los autores del artículo.

Finalmente Kennicutt comentó que “el problema de fondo es que necesitamos asegurar que los acuerdos y prácticas existentes que dirigen y responden a estas amenazas sean suficientemente fuertes para durar por los próximos 50 años, y que ellos verdaderamente provean la protección necesaria que todos deseamos y le debemos a las generaciones futuras”.

sindicatoenapucv
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
Neonatal
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


NEP
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


seremienergiamagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Dr
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.