2 de diciembre de 2013
FINALMENTE COMETA ISON HABRÍA DEJADO DE EXISTIR
Tras sobrevivir el encuentro finalmente Ison apagó su brillo. Según rusos escombros llegan en Navidad. Digna de una odisea con un final triste, el cometa Ison pasó a la historia de la astronomía mundial siendo uno de los cometas que […]
Tras sobrevivir el encuentro finalmente Ison apagó su brillo. Según rusos escombros llegan en Navidad.
Digna de una odisea con un final triste, el cometa Ison pasó a la historia de la astronomía mundial siendo uno de los cometas que a menor distancia del sol logró sobrevivir el perihelio, pero finalmente el cometa no dió más y a tres días de su encuentro el cometa ha comenzado a reducir dramáticamente su magnitud de brillo lo cual hace muy difícil su observación.
Esta reducción de brillo se pudo producir por que el Cometa al pasar tan cerca del Sol no logró guardar la cantidad de hielo suficiente que le permitiese mantener cola y ser visto por la humanidad en su regreso por la órbita terrestre, otra explicación para la reducción del brillo es que sólo había sobrevivido una parte muy reducida del núcleo tras el encuentro e incluso algunos como el observatorio Max Planck insisten que en realidad lo que sobrevivió era sólo polvo de cometa, lo cierto es que oficialmente la enorme mayoría de los astrónomos lo dan por muerto al día de hoy ante la dificultad de verlo.
Pese a ello científicos del Observatorio Astronómico Púlkovo en San Petersburgo, Rusia, señalan que aún habría algo de show para esta navidad, ya que algunos escombros podrían provocar una modesta lluvia de estrellas fugaces en el Hemisferio Norte coincidiendo con la noche buena.
Ahora los ojos de los observatorios se centrarán en otro Cometa denominado «LoveJoy»(C/2013 R1) que tendrá su perihelio el 22 de diciembre de 2013.

Carta al director.
Carta al director.


