11 de julio de 2016
Fortalecer el trabajo comunitario, activando los capitales humanos, físicos y sociales de familias que comparten un territorio o intereses comunes, es el objetivo del programa Acción en Comunidad que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social, por intermedio del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, que en su modalidad autogestionada permitirá a diversas organizaciones funcionales o territoriales de Punta Arenas, Natales y Porvenir, generar y ejecutar sus propias iniciativas.
A través de este programa, que financia 2 millones de pesos para cada organización beneficiada, juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, uniones comunales, entre otras, pueden materializar proyectos en una amplia gama de temáticas, como de salud, deporte, estilos de vida saludable, arte y cultura, recreación y nutrición.
En tanto, para las organizaciones con fines productivos, de las comunas de Punta Arenas y Natales, que en forma conjunta o separada se reúnan periódicamente para la producción, venta, formalización de productos o servicios, el FOSIS ofrece el programa Yo Emprendo en Comunidad, que financia proyectos por un monto de 5 millones de pesos por organización, y que puede concretarse en la adquisición de implementación, organización de ferias, entre otras actividades para el grupo.
Invitamos a aprovechar estas oportunidades que ofrece el servicio a las organizaciones comunitarias y productivas de la región, que tienen por objetivo promover el encuentro entre familias que comparten un territorio o grupos que asociativamente realizan actividad productivas. Lo más destacable de estas iniciativas es su modalidad autogestionada, es decir, son los propios integrantes de las organizaciones que presentan su proyecto y lo ejecutan, por cierto, con el apoyo y orientación de profesionales del FOSIS, explicó el director regional, Juan Luis Oyarzo.
Las postulaciones para el programa Acción en Comunidad están abiertas hasta el 29 de julio, en tanto, para el Yo Emprendo en Comunidad, hasta el 01 de agosto. En Puntas Arenas, las bases deben retirarse presencialmente en la oficina regional del FOSIS, ubicada en Lautaro Navarro #358, de lunes a viernes, en horario de 9 a 13 hrs. En Natales y Porvenir, pueden ser retiradas en Gobernaciones Provinciales y municipios.
En total, son 48 millones de pesos los disponibles para apoyar el desarrollo y trabajo comunitario de diversas organizaciones de estas comunas.
La ministra MOP, Jessica López, junto al Cuerpo Militar del Trabajo, visitaron las obras del camino Vicuña – Yendegaia en el extremo sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego, que unirá Punta Arenas con Puerto Williams a través de un recorrido bimodal.
La ministra MOP, Jessica López, junto al Cuerpo Militar del Trabajo, visitaron las obras del camino Vicuña – Yendegaia en el extremo sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego, que unirá Punta Arenas con Puerto Williams a través de un recorrido bimodal.