29 de septiembre de 2011
En una breve ceremonia, encabezada por al Intendenta (s) Gloria Vilicic y el Gerente de Gasco Magallanes, Marcos Cvjetkovic, se dio inicio a las operaciones del recinto de capacitación ubicado en el sector del Barrio Industrial-Tres Puentes de Punta Arenas y en donde recibirán instrucción personal de Bomberos de Gasco Magallanes sobre métodos y protocolos de acción frente a emergencia en donde esté involucrado el gas, tanto natural, comprimido, como licuado.
Al finalizar la ceremonia, la Intendenta (s) destacó la iniciativa de Gasco señalando que en una ciudad como Punta Arenas, en donde las redes de gas se extienden en todos los barrios, es fundamental que Bomberos sepa cómo actuar en caso de emergencias.
Cvjetkovic, en tanto, dijo que Gasco Magallanes tiene como principal objetivo la Seguridad y Continuidad en el suministro y que este tipo de instalaciones y la capacitación continua permite fortalecer ese propósito.
Este año ha sido muy especial para nosotros, ya que estamos cumpliendo tres décadas en Magallanes, con la tranquilidad de haber entregado un servicio de calidad en la distribución de elementos tan vitales como son el Gas Natural y Gas Licuado, con el desarrollo de inversiones directas en la Región y con la generación de empleo con mano de obra regional, dijo el ejecutivo.
Iván Oyarzo, Presidente del Consejo Regional de Bomberos de Magallanes celebró la inauguración de las instalaciones señalando que se produce justo cuando la Séptima Compañía cumple 60 años de vida.
Agradecemos profundamente esta iniciativa, es un aliciente para nuestro trabajo, dijo.
El Gerente de Operaciones, Cristián Balazs destacó el Acuerdo Marco que posee Gasco Magallanes con el Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, a través del cual se han realizado acciones en conjunto hace años.
Hemos tratado de enmarcar este Centro de Entrenamiento en el marco de este Acuerdo Marco, no sólo para los bomberos de Punta Arenas sino que también para los de Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams puedan hacer uso de estas instalaciones, explicó el ejecutivo.
El Centro de Entrenamiento posee una superficie total de mil metros cuadrados y está compuesto por cuatro estaciones de simulación: Una instalación subterránea para simular y entrenar el control de diversos tipos de emergencias y operaciones con equipos especializados sobre redes de distribución de gas natural, construidas en polietileno y en acero; un simulador de rescate vehicular; un simulador de fuga de gas licuado en cilindros y en estanques granel (foto); y un simulador estructural compuesto por dos niveles, cuya finalidad es generar el entrenamiento de bomberos frente a la ocurrencia de siniestros en edificaciones, con presencia de fuego y humo.
El movimiento telúrico ocurrió a las 20:48 hora local, a 44 km al noreste de la ciudad y a una profundidad de 10 km.
El movimiento telúrico ocurrió a las 20:48 hora local, a 44 km al noreste de la ciudad y a una profundidad de 10 km.