18 de diciembre de 2010
A pocos días de celebrar un nuevo aniversario de la fundación de Punta Arenas, aspirantes de la Escuela de Investigaciones Policiales de la PDI, integrantes del Taller de Investigaciones Históricas Forenses, realizaron un notable descubrimiento.
Luego de más de un año de trabajo revisando documentación de época, realizando todo tipo de indagaciones, y tras chequear más de 1.500 tumbas en el Patio Histórico del Cementerio General y las más antiguas parroquias de Santiago, finalmente lograron encontrar en la Iglesia de Los Agustinos, la sepultura perdida donde yacen los restos de uno de los hombres más notables de nuestra historia patria.
Corresponde a los restos de un héroe de la independencia, primer Gobernador de Magallanes y fundador de Punta Arenas, el coronel don José de los Santos Mardones. Sergio Lausic, historiador regional, calificó esto como un hecho no menor manifestando que es un hecho no menor referente justamente a que es el verdadero creador si se quiere emplear ese término y fundador de nuestra ciudad de Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Podemos decir que Santo Mardones con una gran clarividencia de su época tomó la valiente decisión de trasladar la base operacional que tenía Chile haciendo soberanía en estas australes latitudes al sitio desde Punta Santa Ana, aquí en la orilla del llamado Río del Carbón en su tiempo.
Con ello, dio las bases para el desarrollo y formación de Punta Arenas, afirmó el historiador.
En tanto, el concejal Mario Pascual, indicó que es una noticia de suma importancia en vista que ya se comenzó con la celebración de los 162 años de nuestra ciudad. En relación a esto, indicó que envió un oficio al alcalde para poder comenzar a trabajar en el proyecto de construcción de un monumento al coronel José de los Santos Mardones.
Yo le enviado hoy un correo electrónico al alcalde porque desde el año setenta y algo muchos artistas, por ejemplo, Fernando Ferrer junto al Grupo Alturas y otros personajes, han venido planteado desde hace años la necesidad de que Santos Mardones tenga un monumento en Punta Arenas y fíjate que el fundador de la ciudad no tiene un monumento, profirió.
Agregó que se harán las gestiones, con quienes sea pertinente, para trasladar sus restos a la comuna de Punta Arenas para que estos descansen en el lugar donde él fundó y donde vio un polo de desarrollo importante para toda esta zona austral.
El hecho, poco común en la ciudad, movilizó a funcionarios de seguridad municipal y vecinos.
El hecho, poco común en la ciudad, movilizó a funcionarios de seguridad municipal y vecinos.