Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

22 de octubre de 2011

LA TEORÍA DEL ‘GPS DE LOS VIKINGOS’

Hace más de mil años, cuando en la península Ibérica florecía el Al-Andalus, aguerridos pueblos del norte de Europa dominaban gran parte de los mares y en algunas de sus expediciones incluso llegaron a pisar territorio norteamericano. En una época […]

Hace más de mil años, cuando en la península Ibérica florecía el Al-Andalus, aguerridos pueblos del norte de Europa dominaban gran parte de los mares y en algunas de sus expediciones incluso llegaron a pisar territorio norteamericano. En una época misteriosa y oscura, en la que no había cartas de navegación fiables ni brújulas magnéticas, los temidos vikingos surcaban los océanos sin tecnología.
Para orientarse se guiaban por la posición del Sol, la Luna y las estrellas. Por eso inventaron una especie de brújula solar que marcaba mediante una sombra la posición del astro rey. Pero debido al gélido clima de los mares por los que navegaban, con abundantes brumas y bancos de niebla, tuvieron que desarrollar otros métodos para no perderse durante sus incursiones. Dicen que los timoneles se sabían de memoria el perfil de las costas y que los navegantes eran capaces de guiarse por la dirección de las olas, el flujo de las corrientes o incluso por el color y la temperatura de las aguas.
También prestaban atención al rumbo de las aves, la dirección de los bancos de peces o incluso a la presencia de algas. Pero, según cuenta una antigua leyenda vikinga, disponían además de una piedra misteriosa que les orientaba en los días más tenebrosos. La llamada piedra del Sol: un mineral traslúcido (que podría ser una variedad de calcita llamada espato de Islandia), que polarizaba la luz y mostraba dónde se hallaba el Sol los días de niebla.
«El uso de esta piedra solo es una teoría que surge de una leyenda hallada en un antiguo manuscrito islandés. Hasta ahora nadie ha encontrado piedras de este tipo entre los restos de los barcos vikingos que se han recuperado, pero decidimos comprobar, por pura curiosidad, si desde el punto de vista óptico este recurso era posible. La conclusión es que sí lo es. Ahora solo falta que un arqueólogo encuentre un vestigio que acabe de confirmarlo», explica Ramon Hegedüs, un joven investigador húngaro que colabora en un proyecto europeo en el que participa la Universitat de Girona (UG).Hegedüs, que forma parte del grupo Visió per Computador i Robótica (Vicorob) de la Universitat de Girona, ha publicado sus conclusiones en la revista científica Proceedings of the Royal Society London B.
La antigua saga a la que se refiere este investigador relata que un día en el que navegaba bajo una espesa niebla, el rey Olaf preguntó al héroe Sigurd si podía determinar la ubicación del Sol. Tras obtener una respuesta, el monarca tomó una piedra del Sol para comprobar si la predicción era acertada. Olaf se puso el mineral delante de los ojos, estudió el cielo y comprobó en qué lugar estaba la fuente de la luz, por lo que consiguió determinar la posición del astro invisible.
En 1967, el arqueólogo danés Thorkild Ramskou sugirió que esta piedra podría haber sido un cristal polarizado como el espato de Islandia, una forma transparente de calcita muy común en los países escandinavos.
«Con una piedra que actúa como un polarizador, mirando al cielo y rotando el mineral en diferentes puntos se puede ver en qué zonas hay más luz. Y así se puede intuir en qué zona está el Sol. No podemos saber qué precisión tenían los vikingos. Pero es indudable que hay que tener cierta habilidad para orientarse, porque cuando hay niebla la cantidad de luz es más pequeña. Seguramente dependía mucho de la habilidad del navegante para averiguar la dirección correcta», añade Rafael García, director del grupo Vicorob.
Las antiguas leyendas y las leyes de la óptica coinciden en la eficacia de ese mecanismo, ahora solo falta hallar una de esas piedras en una antigua nave vikinga para confirmar la teoría de esta brújula arcaica. Una labor para la que puede ser de gran ayuda el robot de búsqueda submarina que están desarrollado estos investigadores de la UG junto con las universidades Jaume I (UJI) e Illes Balears (UIB).
(Por Ferrán Cosculluela, elperiodico.com)

NEP
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
Neonatal
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Virgen-del-Carmen
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pgmeligevida
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


TL 7
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.