Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

1 de junio de 2019

MAPA DE VULNERABILIDAD ENERGÉTICA REVELA QUE EN MAGALLANES 1.019 FAMILIAS VIVEN SIN ELECTRICIDAD

Esta semana, el Presidente Sebastián Piñera, acompañado por la ministra de Energía, Susana Jiménez, dio a conocer en la Región de Los Lagos, el Mapa de Vulnerabilidad Energética; iniciativa que tiene por objetivo reducir las brechas de acceso a la […]

MAPA DE VULNERABILIDAD ENERGÉTICA REVELA QUE EN MAGALLANES 1.019 FAMILIAS VIVEN SIN ELECTRICIDAD

Esta semana, el Presidente Sebastián Piñera, acompañado por la ministra de Energía, Susana Jiménez, dio a conocer en la Región de Los Lagos, el Mapa de Vulnerabilidad Energética; iniciativa que tiene por objetivo reducir las brechas de acceso a la energía eléctrica a nivel nacional.

El Mandatario detalló que alrededor de 30 mil hogares en el país no cuentan con suministro eléctrico 24/7, lo que corresponde a cerca de 100 mil personas. De esos 30 mil hogares, casi 25 mil no tienen acceso a energía eléctrica y 5 mil sólo tienen acceso algunas horas al día.

Por su parte, la ministra Susana Jiménez indicó que “tras un año de arduo trabajo, se logró cuantificar el número de familias que no tienen electricidad en forma permanente en sus casas. Este Mapa corresponde al primer Mega Compromiso de nuestra Ruta Energética que lanzamos hace un año junto al Presidente Piñera”.

La titular de Energía agregó que el déficit en el acceso a suministro eléctrico se concentra mayormente en cuatro regiones: Los Lagos, La Araucanía, Coquimbo y Biobío.

“Sin embargo, se identifican hogares vulnerables en todas las regiones. Es por eso que éste es un enorme desafío país, pues las viviendas que faltan por electrificar están en zonas muy aisladas y de difícil acceso. Esta es una tarea que trasciende a este gobierno y debe ser abordado en los siguientes años también”.

VULNERABILIDAD ENERGÉTICA EN MAGALLANES
Al respecto, el Seremi de Energía de Magallanes, Nolberto Sáez, explicó que, si bien todas las comunas de la región tienen viviendas con déficit en el suministro eléctrico, las que concentran los mayores números son Porvenir (230), Punta Arenas (188), Natales (112) y San Gregorio (107).

“Con el Mapa hemos conseguido identificar a las familias que no poseen suministro eléctrico continuo. Ahora nos toca acortar estas brechas y mejorar sustancialmente la calidad de vida de nuestros compatriotas”, señaló el Seremi Sáez.

Este déficit se explica principalmente en Magallanes por las distancias y el aislamiento. “Vale decir, el alejamiento que hay entre los centros urbanos que concentran el suministro y producción de electricidad del sistema eléctrico aislado que nos alimenta y los sectores rurales o periféricos de la ciudad, los que a veces contienen edificaciones levantadas al margen del plano regulador”, sostiene Sáez.

Frente ello, la autoridad regional de Energía dijo que el Ministerio se encuentra actualmente acortando las brechas mediante proyectos de electrificación en aquellos lugares donde la necesidad es más imperiosa.

“Estamos trabajando, por ejemplo, en energizar Puerto Edén y Puerto Toro; dos localidades de difícil acceso. Similar situación a la de Villa Cameron en Timaukel. Lo importante es que tenemos identificados los lugares críticos y las soluciones en las que estamos focalizando nuestros esfuerzos, porque creemos firmemente que Chile se pone en marcha con energía”, subrayó el Seremi Nolberto Sáez.

MAPA DE VULNERABILIDAD ENERGÉTICA
Para la construcción del Mapa, se contó con la colaboración de diversas entidades, públicas y privadas, relacionadas con el mundo de la electrificación rural.

Así, se recopiló información proveniente de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), Gobiernos Regionales, Municipios, cooperativas eléctricas y empresas distribuidoras, además de los antecedentes con los que contaba el propio Ministerio.

Se efectuaron análisis detallados a partir de la información territorial disponible del pre censo 2016 respecto de la infraestructura eléctrica.

Se contó con el apoyo técnico de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Una vez obtenido el primer mapa base, se encargó a las secretarías regionales del ministerio de cada región la verificación en terreno de la información levantada, para generar las correcciones pertinentes, con un intenso trabajo en terreno.

La primera versión del Mapa generó información desagregada en cuatro grupos:

• Sin electricidad: Viviendas que no cuentan con suministro eléctrico.

• Sistema aislado: Viviendas abastecidas por un sistema compuesto de una central de generación basada en energías renovables o combustibles diésel y una red local de distribución, donde el suministro puede ser parcial o permanente.

• Sistemas individuales: Cada vivienda tiene su propio sistema de autogeneración destinado a proporcionar energía a las instalaciones eléctricas en forma independiente a la red pública, donde el suministro puede ser parcial o permanente.

• Con proyecto de electrificación: Viviendas que están consideradas dentro de un proyecto de electrificación en construcción o por construir.

seguridadtrabajomagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​En todas estas instancias se evaluaron y analizaron estrategias de trabajo que fomenten la inclusión de personas con discapacidad en la región.

​En todas estas instancias se evaluaron y analizaron estrategias de trabajo que fomenten la inclusión de personas con discapacidad en la región.

Foto feria salud inclusiva
nuestrospodcast
detenidosrobopdi
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
Gráfica CONADI de Concurso Obras de Riego 2025
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
liceo contardi 1
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
BookFluencers_2025_Secom_FB_1
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.