25 de abril de 2014
El Patio de Luz del Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera se llenó de música el 22 de abril, con la presentación del guitarrista y compositor Mario Concha junto al grupo Wampo Ensamble.
José Saldivia, director del establecimiento agradeció la colaboración del Centro de Ex Alumnos del liceo, presidido por Humberto Hurtado, que apoyó el desarrollo de la actividad como parte de la gira por Magallanes de los citados artistas, en el marco de un proyecto financiado por el Fondo de la Música del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Mario Concha ejecuta guitarra y aerófonos andinos, en tanto que Wampo Ensamble está integrado por Cordula Wicks en violín, Francisco Herrera en violonchelo, Julián Romero en bajo eléctrico, Claudio Barra en charango, cuatro venezolano, tarka y guitarra y Gastón Manríquez en aerófonos andinos y percusión afro-latina. La puesta escénica y diseños son de responsabilidad de la artista visual Fernanda Vásquez.
El compositor y guitarrista Mario Concha nació en Santiago en 1988, A partir de los 10 años demostró su inquietud por la música de Latinoamérica, la composición, la interpretación de instrumentos y la formación de grupos de música con raíz folclórica. Lo que lo llevó a estudiar Interpretación musical en guitarra clásica con el maestro Wladimir Carrasco en el Conservatorio de la Universidad Austral de Chile. Ha participado en cursos y certámenes de guitarra y composición, obteniendo premios en Chile, Bolivia, Argentina y Brasil, entre los cuales destaca el primer lugar en el IX Concurso Nacional de Composición Luis Advis, en la categoría folclórica, en 2013. Paralelamente, realiza un diplomado en Dirección Orquestal con el maestro Eduardo Browne en Santiago.
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes reconoció su talento y calidad financiando la grabación de su primer disco Mu-Danza junto a Wampo Ensamble en 2012 y la actual gira por el sur de Chile.
Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.
Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.