4 de mayo de 2017
MUERE MAGALLÁNICO ANTONIO MENCHACA
Aunque muchísimas veces, durante esas tardes sabatinas que se extendían por horas, Don Francisco lo mencionaba por su apellido y aludía a él como parte fundamental de Sábado Gigante, Antonio Menchaca fue una figura en las sombras. Un productor que […]

Aunque muchísimas veces, durante esas tardes sabatinas que se extendían por horas, Don Francisco lo mencionaba por su apellido y aludía a él como parte fundamental de Sábado Gigante, Antonio Menchaca fue una figura en las sombras. Un productor que nunca adquirió un protagonismo estelar en la constelación de rostros que irrumpieron en el espacio, pero que se convirtió en uno de los cerebros de su éxito, en el hombre que mejor supo ejecutar las ideas de Mario Kreutzberger y en su contraparte silenciosa en la consolidación del programa más importante nacido en la TV local.
En síntesis, fue el segundo crédito más poderoso en la historia de Sábado Gigante y uno de los profesionales más destacados de la pantalla chica durante los 80 y los 90.
Una huella que se esfumó este miércoles: el productor general del desaparecido programa desde 1970 hasta 2003, cuando ya gozaba de pleno éxito en Miami, falleció a los 79 años. En el último tiempo estaba alejado de la industria televisiva, dedicado a su labor como Chief Entertainment Officer de la cadena de casinos Dreams, donde se encarga de gestionar y negociar con artistas.
Eso sí, su presencia seguía latente en Canal 13. Por ejemplo, fue invitado de manera especial por Don Francisco al último capítulo de Sábado Gigante en la cadena norteamericana Univisión, en septiembre de 2015. De esa misma estación se fue dos años antes, cuando fue desvinculado.
Autor: Claudio Vergara – La Tercera
°°°°°°°°°°°°°
Comunicado de Prensa
CON PESAR Y ORGULLO DESPEDIMOS A NUESTRO COMPAÑERO
DE TRABAJO ANTONIO MENCHACA GOIC
Con profundo pesar para todos los que integramos la familia Sun Dreams, comunicamos el triste fallecimiento del Sr. Antonio Menchaca Goic, Chief Entertaiment Officer de la compañía, consagrado profesional del mundo de la entretención, quien a los 79 años de edad y luego de sufrir graves problemas de salud, dejó de existir ayer miércoles 3 de mayo de 2017. Como organización sufrimos profundamente su partida y transmitimos nuestras sinceras condolencias a su familia y
seres queridos.
Queremos aprovechar de hacer un reconocimiento público de su compromiso y destacada trayectoria profesional, un hombre intachable, comprometido hasta el último día y tremendamente apreciado por todos. Antonio Menchaca fue pieza clave para que nuestro equipo llegara a ocupar una posición de liderazgo en la industria de la entretención, siempre con una propuesta de valor única en Chile.
A fines de 2012 se integró a nuestro equipo, donde pudimos ser testigos de su permanente alegría y amabilidad, prestando atención a cada miembro de la compañía en todas los casinos de regiones y del extranjero, con siempre detalle a sus inquietudes, aportando un consejo desde su experiencia al desarrollo de los proyectos en su integridad.
Antonio Menchaca comenzó su carrera en Canal 13, donde fue productor general de Sabados Gigantes en Chile y luego acompañó a Mario Kreutzberger a Estados Unidos, asumiendo la producción general en Miami. Con los años ocupó un rol clave en la internacionalización del programa Sábado Gigante siendo la mano derecha de Don Francisco, llegando incluso a ser aludido como el segundo hombre más poderoso de la historia del programa de televisión y del circuito artístico nacional.
Con la misma dedicación y compromiso, Menchaca fue del equipo creador y productor general de la Teletón desde sus inicios, siendo el responsable de la organización de todos sus equipos televisivos y contenidos. En sus más de cuarenta años de trayectoria, perduró ese espíritu solidario y de empatía con la audiencia.
Su cuerpo será velado hoy jueves 4 de mayo a partir de las 14:00 horas en el Parque del Recuerdo y sus funerales se realizarán mañana viernes a las 11:00 horas en el mismo recinto.

Carta al director.
Carta al director.


