Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

10 de diciembre de 2023

NIÑOS Y NIÑAS DE PUERTO NATALES EXPONEN SUS IDEAS PARA APORTAR A LA SOLUCIÓN DE LOS DESAFÍOS DE SUS ESCUELAS

Tres escuelas de Puerto Natales —Liceo Gabriela Mistral, Escuela Capitán Juan Ladrillero y Escuela Baudilia Avendaño de Yousuff— se reunieron a principios de esta semana para presentar algunas de las 42 acciones de cambio propuestas por los niños, niñas y […]

406358779_377959974606374_869676924316274080_n

Tres escuelas de Puerto Natales —Liceo Gabriela Mistral, Escuela Capitán Juan Ladrillero y Escuela Baudilia Avendaño de Yousuff— se reunieron a principios de esta semana para presentar algunas de las 42 acciones de cambio propuestas por los niños, niñas y adolescentes que estuvieron trabajando este semestre en el programa Accionadores de América Solidaria.

Las ideas estuvieron enfocadas en trabajar contra la violencia al interior de los establecimientos educacionales, el maltrato infantil y el animal, además de buscar soluciones para la contaminación, la discriminación y el consumo de drogas.

“El programa invita a los y las estudiantes a mirar su entorno y pensar en soluciones conjuntas. Si no les damos a niños y a niñas la posibilidad de opinar como sociedad estamos perdiendo un punto de vista valioso”, explica Paloma Acevedo, Coordinadora del área de Participación Adolescente de América Solidaria, socióloga con diplomado en Método de Investigación Cualitativa en Niñez y Políticas Públicas.

El proyecto, que es diseñado e implementado por  América Solidaria —organización que incentiva la participación protagónica de niños y niñas— en cinco regiones del país (Tarapacá, Región Metropolitana, La Araucanía, Los Lagos y Magallanes) promueve que los estudiantes identifiquen desafíos en sus comunidades y propongan acciones de cambio.

El objetivo es desarrollar en los estudiantes habilidades transferibles —creatividad, pensamiento crítico, trabajo en equipo, resiliencia, entre otras—, promover una ciudadanía activa (generar más vinculación y sentido de pertenencia con sus comunidades) e incentivar que se conviertan en protagonistas de sus vidas.

La Coordinadora del área de Participación Adolescente de América Solidaria explica que uno de los objetivos de Accionadores es aumentar la oferta de este tipo de programas en lugares aislados y que han identificado que a Magallanes no llegan tantas propuestas educativas diferentes.

Accionadores Puerto Natales, además, está actualmente financiado por la empresa Aqua, quienes se sumaron al propósito de que más niñas, niños y adolescentes tengan una vida más digna y justa.

“Para nuestra empresa ha sido muy enriquecedor apoyar y ser testigos de estos espacios de diálogo y participación escolares inéditos en Puerto Natales. Cuando se abren espacios, los jóvenes tienen algo que decir y la invitación que hace América Solidaria a ser protagonistas de los cambios necesarios es muy desafiante”, asegura Francisco Sandoval, Gerente de Comunidades de AquaChile.

Cinco propuestas de los estudiantes iban dirigidas a acciones contra el maltrato infantil. Una de ellas trataba de acercar el tema a niños y niñas más pequeños a través de un cómic. Los protagonistas eran animales y la historia servía para introducir el problema a niños de quinto básico para después poder hablarles sobre maltrato infantil.

Doce propuestas estuvieron dirigidas a enfrentar problemas de convivencia escolar como bullying y acoso, una de ellas consistió en un rompecabezas con reglas de convivencia escolar como respetar las opiniones de los demás.

De acuerdo con un informe sobre Denuncias por Convivencia Escolar (Superintendencia de Educación, 2023) para el año 2022, aumentó la proporción de denuncias por convivencia escolar con respecto a los años 2018 (+6,2%) y 2019 (+4,9%). Los principales temas a los que refieren estas denuncias corresponden a situaciones de maltrato entre párvulos y/o estudiantes (62,8%), a situaciones de discriminación (10,2%) y a situaciones de medidas disciplinarias (10,3%).

Consuelo Urrutia, educadora diferencial que trabaja implementando el programa en los colegios de Puerto Natales, explica que los estudiantes “aprendieron a trabajar en equipo y a respetar las opiniones del resto”. Además, describe que hubo cambios en su autoestima, especialmente en aquellos que les costaba más relacionarse con compañeros. “Creemos que influyó de forma positiva el trabajar en equipo y darles refuerzo”, describe.

La importancia de mejorar la autoestima en niños y niñas

“Hemos visto que potenciar que se reconozcan como agentes de cambio y que vean que sus opiniones son tomadas en cuenta mejora su autoestima, necesario en momentos en que la salud mental de niños y niñas se ha visto afectada”, explica sobre el programa Accionadores Paloma Acevedo, Coordinadora del área de Participación Adolescente de América Solidaria, socióloga con diplomado en Método de Investigación Cualitativa en Niñez y Políticas Públicas.

María José Abarca, coordinadora de Accionadores, describe que los docentes de los colegios con quienes trabajan a lo largo del país les han manifestado que las estrategias educativas tradicionales “no están dando resultados, lo que ha involucrado nuevos desafíos”.

Es en ese espacio donde se estima que Accionadores es fundamental, ya que según la coordinadora trabajan con metodologías participativas lúdicas, y ven a los estudiantes tener otro tipo de involucramiento: “Los vemos activos en la realización de las sesiones más que en otras asignaturas”.

El cierre de establecimientos durante la pandemia —259 días lectivos— tuvo impacto en los colegios: profundizó las brechas existentes en centros educativos, agudizando brechas en el aprendizaje y deterioro de la salud mental de estudiantes y la convivencia dentro de las comunidades educativas.

A esto se suman las preocupantes cifras que arrojan los estudios sobre salud mental en jóvenes. En Chile el 60% de los jóvenes confesó alguna vez haberse sentido deprimido o desesperanzado, según la última Encuesta Nacional de Juventudes del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). Además, más de un cuarto de la población joven posee sintomatología depresiva o ansiosa moderada o grave, duplicando a personas adultas.

Sin embargo, el mismo estudio indicó que ha aumentado considerablemente su participación social. Más de la mitad de la población joven participa en al menos una organización (54,4%).

De acuerdo a lo que describe María José Abarca se ha visto que “los estudiantes que son más disruptivos en la sala de clases son los que menos participan al inicio del programa Accionadores, pero terminan siendo los que más se involucran. Incluso, sus acciones de cambio a veces son las más sustanciales”.

Quienes implementan el programa en Magallanes coinciden y explican que uno de los cursos con que les tocó trabajar este semestre estaba “un poco estigmatizado”. Explican que se tenía la impresión de que era desordenado, faltaba el respeto a los profesores y tenía problemas de convivencia escolar. Sin embargo, a medida de que iban avanzando las sesiones de Accionadores aseguran que empezaron a generar vínculos con ellos a través del juego y la conversación y que finalmente fue uno de los cursos que participó de forma más activa.

Entrega de Rutas 2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
Neonatal
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Neonatal
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Foto - 2025-07-11T113529
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.